Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Protegen al icónico hongo de Playa Balandra con nuevas letras turísticas | FOTOS

La instalación de letras monumentales en Balandra forma parte de un proyecto nacional que ya tiene presencia en varios puntos de Baja California Sur.

Foto: Consejo Asesor Ciudadano del APFF Balandra  / Facebook
Foto: Consejo Asesor Ciudadano del APFF Balandra / Facebook

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

Como parte de las estrategias para conservar uno de los destinos naturales más visitados de Baja California Sur, el Consejo Asesor de Balandra anunció la instalación de letras turísticas en el estacionamiento de la playa.

El Consejo Asesor Ciudadano del APFF Balandra, con presidente ejecutivo Jorge Iván Cáceres Puig, informó que este proyecto se trabajó durante más de un año y tiene como objetivo ofrecer a los visitantes un punto seguro para tomarse fotografías y llevarse un recuerdo, sin poner en riesgo al famoso Hongo de Balandra.

¿Por qué el Hongo de Balandra requiere cuidados y reparaciones?

El Hongo, formación rocosa natural que se ha convertido en símbolo de La Paz, ha sufrido daños en diferentes momentos debido al contacto constante de los visitantes.

En 2008 se registró la caída de la parte superior por causas naturales y fue restaurado. Desde entonces, especialistas y autoridades han reforzado la necesidad de protegerlo, pues su estructura es frágil y vulnerable.

La instalación de las nuevas letras turísticas busca disminuir la carga de visitantes que antes acudían exclusivamente a tomarse fotografías junto al Hongo.

“Con esta medida se busca reducir la presión turística sobre el icónico Hongo de Balandra, favoreciendo su conservación y al mismo tiempo brindando un punto de encuentro accesible y seguro para todas las personas. Porque cuidar Balandra es tarea de todos”, señaló el órgano integrado por representantes de los sectores público, social, académico, privado y organizaciones de la sociedad civil.

Foto: @PostBajaSur / X | Explora tu Baja / X

Foto: @PostBajaSur / X | Explora tu Baja / X

¿Cómo surgió el proyecto de las letras turísticas en México?

Las letras monumentales forman parte de un proyecto impulsado a nivel nacional desde 2014 por la Secretaría de Turismo federal, con la intención de fortalecer la identidad visual de los Pueblos Mágicos y destinos turísticos.

La primera instalación se realizó en Querétaro y, con el paso de los años, la iniciativa se extendió a playas, plazas principales y centros históricos de todo el país.

En Baja California Sur, estas letras comenzaron a llegar alrededor de 2016, con la instalación de las de La Paz en el malecón, y más tarde se expandieron a Todos Santos, San Ignacio, Loreto, Los Cabos entre otros.

Foto: Fonmar BCS

Foto: Fonmar BCS

¿Dónde más se pueden encontrar letras turísticas en BCS?

Además de las recién instaladas en playa Balandra, las emblemáticas letras turísticas también están presentes en:

  • La Paz

  • Todos Santos

  • Loreto

  • San Ignacio

  • Los Cabos

  • Bahía Tortugas

  • La Ventana

  • El Sargento

  • H. Mulegé

Estos son algunos puntos que se han convertido en paradas obligatorias para locales y visitantes, y ahora Balandra se suma a esta ruta de identidad visual en Baja California Sur.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas