Este es el panteón de La Paz que requiere mayor limpieza antes del Día de Muertos
Al tener una superficie de 18 hectáreas, se organizó una jornada de limpieza en este panteón.

La festividad del Día de Muertos reúne a familias en panteones de La Paz, sobre todo en uno que es el más antiguo, y que según la presidenta municipal, requiere de mayor esfuerzo para mantenerlos en las mejores condiciones para esa fecha.
¿Cuál es el panteón de La Paz que requiere mayor atención de limpieza antes del Día de Muertos?
A escasos días de que se lleve la festividad de muertos en la ciudad, el Ayuntamiento de La Paz realizó una jornada de limpieza en el panteón más antiguo de La Paz.
De acuerdo a la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero expresó que el panteón Los San Juanes, tiene una superficie de 18 hectáreas, por lo que al ser de los más visitados por su antigüedad, requiere de mayor trabajo para mantenerlo en buenas condiciones.
Asimismo, expresó que las condiciones climáticas que hubieron durante los meses pasados, derivó en que la maleza creciera desmedidamente.
"El año pasado no fue necesario porque no llovió y no creció el zacate, pero ahora sí se requiere más apoyo y por eso nos venimos todos a limpiar”, declaró.
Te puede interesar....
¿Quiénes participaron en la limpieza del panteón Los San Juanes?
En la jornada de limpieza participó personal del Ayuntamiento de La Paz, en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Mesa de Seguridad.
Asimismo, personal operativo del panteón y de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, se sumaron a esta actividad.
Los trabajos de deshierbe y de limpieza, se realizaron en 9 equipos que se distribuyeron por todo el camposanto, dejando como resultado un avance significativo.
Te puede interesar....
¿Por qué el panteón se llama "Los San Juanes"?
Este cementerio, que es de los más visitados cada año durante el Día de Muertos, cuenta con varias historias de porqué fue llamado así.
Una de ellas menciona que fue porque las 2 primeras personas que se sepultaron en este panteón, se llamaban "Juan". Otra de ellas relata que es en honor a los santos Juan Bautista y Juan Evangelista.
Cabe mencionar que en algunos panteones de Baja California Sur, se han vivido injusticias, como la situación de una joven que denunció que la tumba de su papá se había convertido en paso vehicular, en Ciudad Constitución.
Te puede interesar....