Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Este municipio de Baja California Sur tiene más reservas naturales que cualquier otro

Con más de 2.5 millones de hectáreas bajo protección, este municipio tiene la mayor superficie de reservas naturales en Baja California Sur.

Muchas de estas áreas naturales siguen casi intactas, con poca intervención humana. Foto: TripAdvisor | Foto: Biblioteca Canva
Muchas de estas áreas naturales siguen casi intactas, con poca intervención humana. Foto: TripAdvisor | Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

En Baja California Sur hay un municipio que llama la atención porque tiene muchas reservas naturales. Es un lugar donde se pueden encontrar playas, desiertos, montañas y otras zonas llenas de vida.

Aunque en el estado hay varios sitios con paisajes llamativos, este municipio en especial destaca porque concentra más áreas naturales protegidas que cualquier otro. Eso lo convierte en un punto importante para quienes disfrutan de la naturaleza y buscan explorar espacios poco alterados.

Video | Mulegé

¿Qué municipio de Baja California Sur concentra la mayor cantidad de reservas naturales?

Se trata del municipio de Mulegé, que no solo es el más grande de Baja California Sur en extensión territorial, sino también el que cuenta con más áreas naturales protegidas en todo el estado.

Entre ellas destaca la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, que con más de 2.5 millones de hectáreas es la más extensa de México y está inscrita en la lista de Patrimonio Mundial Natural.

Esta área tiene tres zonas principales, sierras, planicies y una franja costera con más de 450 kilómetros de litoral. Dentro de ella se encuentran también dos santuarios clave para la ballena gris, ubicados en las lagunas Ojo de Liebre y San Ignacio.

Gran parte del territorio de Mulegé está bajo alguna forma de protección ambiental. Foto: TripAdvisor

Gran parte del territorio de Mulegé está bajo alguna forma de protección ambiental. Foto: TripAdvisor

¿Qué reservas hay en Mulegé?

Este destino turístico se encuentra una de las reservas más importantes de México y esla Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, la cual ayuda a proteger muchas especies y a mantener el equilibrio natural de la región.

Dentro de ella hay ecosistemas muy distintos, como desiertos, manglares, encinares y lagunas cercanas al mar. En esta zona vive el berrendo peninsular, un tipo de antílope que está en peligro de desaparecer y que encuentra refugio en el corazón de la reserva.

También habitan ahí tortugas marinas como la verde, la carey y la golfina, así como aves que llegan desde otros países en ciertas temporadas, entre ellas el pato coacoxtle y el ganso de collar. Otras aves, como el águila pescadora, también encuentran alimento y espacio en estas tierras.

Además de El Vizcaíno, tiene otros sitios como Bahía Concepción con playas como El Burro y Santispac, donde el mar es tranquilo y está rodeado de desierto.

Otro lugar importante es el río Mulegé, que forma un oasis con palmas y vegetación en medio del clima seco. Además, en este municipio se encuentra una de las playas vírgenes más bonitas del estado, que se mantiene casi sin cambios por la mano del ser humano.

Aunque no todas estas áreas están oficialmente reconocidas como reservas federales, su valor ha hecho que se tomen medidas para cuidarlas.

Por eso se han creado Unidades de Manejo Ambiental (UMA) y se han establecido acuerdos de conservación con ayuda de grupos civiles, lo que permite seguir protegiendo estos espacios sin importar su categoría legal.

¿Por qué este municipio de Baja California Sur tiene tantas reservas naturales?

La importancia está en su extensión territorial y en la variedad de climas y relieves, debido a que abarca zonas áridas, costas del Pacífico, humedales y sierras, lo que permite que coexistan especies muy distintas en un mismo territorio.

Además, su ubicación remota ha limitado el crecimiento urbano, permitiendo que muchos de estos ecosistemas se mantengan en buen estado.

Aunque muchas zonas están protegidas legalmente, aún enfrentan amenazas como la contaminación plástica, el crecimiento turístico desordenado y el cambio climático.

El equilibrio ecológico de la región depende en gran parte de estas reservas. Foto: TripAdvisor

El equilibrio ecológico de la región depende en gran parte de estas reservas. Foto: TripAdvisor

Por este motivo, se han desarrollado programas de vigilancia, campañas de educación ambiental y acuerdos comunitarios para proteger estas áreas naturales sudcalifornianas.

Un ejemplo es la campaña “Por un mar libre de plásticos”, que involucró a comunidades locales en acciones para reducir residuos.

Así que podemos decir que Mulegé es el municipio de Baja California Sur que tiene más territorio protegido como reserva natural, con más de 2.5 millones de hectáreas.

Lo importante no es solo que sea tan grande, sino que en su territorio viven muchas especies de animales y plantas, algunas de ellas únicas en el mundo.

Además, estas áreas ayudan a mantener el equilibrio del medio ambiente en toda la región. En el estado también hay otras reservas naturales muy valiosas, tanto que han sido reconocidas a nivel mundial como parte del patrimonio natural de la humanidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas