Esto es lo que puede provocar el exceso de ruido durante las fiestas patrias en La Paz
La Dirección de Medio Ambiente anunció que hay un horario establecido para mantener la música dentro de cierto nivel

A propósito de las fiestas patrias, la Dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Paz explicó lo que provocó el exceso de música en el entorno, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía sobre cuidar el exceso de ruido al festejar en este mes patrio.
Cabe destacar que Loreto ya arrancó con operativos contra el exceso de ruidos en bares, salones y casa.
¿En qué afecta el exceso de ruido en La Paz?
El impacto que provoca el exceso de ruido en la ciudadanía, puede afectar en la salud y otras cuestionamientos. Por ello, autoridades municipales explicaron que, aun cuando se trata de una temporada de festividades, existen actualmente regulaciones específicas para evitar afectaciones tanto a las personas como al entorno.
En este sentido, la directora de Medio Ambiente, Lizette Rizo advirtió que el ruido excesivo además de irrumpir la tranquilidad de los vecinos, también puede ocasionar estrés, problemas de sueño y pérdida auditiva.
Además de esto, también afecta a la fauna urbana y las mascotas, quienes también sufren las consecuencias del exceso de volumen durante las fiestas.
Otra forma de proteger a la comunidad durante las fiestas patrias en Baja California Sur, es el no hacer uso de la pirotecnia en La Paz.
Te puede interesar....
¿En qué horarios está permitido el uso de música y sonido en La Paz?
De acuerdo con lo establecido, el uso de instrumentos y equipo de sonido está permitido de 7:00 a 21:00 horas, siempre que no genere molestias a los vecinos.
En el horario de 21:00 a 2:00 horas, se permite únicamente si no trasciende al exterior o si se cuenta con licencia especial.
Autoridades municipales destacaron que las fuentes fijas de ruido no deben rebasar los límites máximos estipulados en la NOM-081-SEMARNAT, por lo que los establecimientos y organizadores de eventos deben asegurarse de cumplir con estas disposiciones para evitar sanciones.
De esta forma, se busca que durante las festividades patrias se sea más inclusivo, como sucedió en el Carnaval de La Paz 2025.
Te puede interesar....
¿A dónde se puede reportar el exceso de ruido en La Paz?
La funcionaria recordó que este tipo de contaminación acústica afecta de manera directa el bienestar colectivo y, por ello, se deben respetar los límites establecidos por el Reglamento de Preservación, Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente del Municipio de La Paz.
En caso de incumplimiento, las sanciones pueden ir desde notificaciones y multas económicas hasta la clausura parcial, total o definitiva de actividades.
Por ello, la Dirección de Medio Ambiente invitó a la población a sumarse en el control de la contaminación acústica, realizando denuncias en caso de incumplimientos.
Para ello, se habilitaron los teléfonos 612 123 7900, en las extensiones 2775 y 2755, disponibles de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas. Fuera de este horario, la ciudadanía puede comunicarse directamente al 911 para reportar situaciones urgentes.
Te puede interesar....