Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Esto es lo que se sabe sobre las 60 cámaras clandestinas en Baja California Sur

En Baja California Sur se han detectado alrededor de 60 cámaras clandestinas instaladas sin permiso en La Paz, Los Cabos y Mulegé.

Foto: Biblioteca Canva
Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

En Baja California Sur se han detectado dispositivos de videovigilancia colocados sin autorización desde principios de 2025. Estos equipos, instalados de forma clandestina, han aparecido en diferentes lugares del estado y ya se está trabajando en quitarlos.

El tema ha generado incertidumbre porque estos aparatos están ligados al "halconeo", una práctica que pone en riesgo la seguridad de ciertas zonas y de quienes viven o transitan por ahí.

Video | Delito de halconeo

¿Cuántas cámaras clandestinas se han detectado en Baja California Sur?

Hasta ahora, se han encontrado cerca de 60 equipos de vigilancia colocados sin permiso en Baja California Sur. La mayoría están en La Paz y Los Cabos, aunque también se han identificado algunos en Mulegé.

Estos dispositivos no están en zonas autorizadas, sino en lugares donde no deberían estar. Las colonias Caribe en Cabo San Lucas y Pueblo Nuevo en La Paz son las que más reportes tienen, ya que ahí se han instalado más de estos aparatos y también presentan altos niveles de delincuencia.

Desde principios de 2025, las autoridades comenzaron a revisar y quitar estos equipos. Aunque al principio solo se habían retirado cuatro, la cifra ha aumentado conforme se han hecho más recorridos.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

Lo que se busca es quitar todos los equipos de vigilancia que hayan sido puestos sin permiso, sobre todo en las zonas que tienen más problemas de seguridad.

Al mismo tiempo, las autoridades planean colocar sus propios dispositivos en lugares como El Médano, con la idea de vigilar mejor esas áreas y tener más control sobre lo que ocurre ahí.

¿Por qué se consideran un problema las cámaras clandestinas en Baja California Sur?

Se consideran un problema porque no cuentan con permisos y pueden invadir la privacidad de las personas o interferir con los sistemas oficiales de vigilancia. Además, al estar instaladas en zonas de alta incidencia delictiva, se complican los esfuerzos de seguridad pública.

Son dispositivos de videovigilancia que se instalan sin permiso o sin autorización oficial. No forman parte de los sistemas de seguridad autorizados y, por lo tanto, no están reguladas ni supervisadas por las autoridades.

Pueden grabar imágenes sin control legal, lo que puede afectar la privacidad de las personas y complicar las labores de vigilancia oficial en las zonas donde se colocan.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Quiénes han instalado las cámaras en Baja California Sur?

Hasta ahora no se sabe quiénes pusieron las cámaras clandestinas en Los Cabos. Las autoridades creen que se instalaron para vigilar sin permiso, tal vez para seguir los movimientos de la policía.

Poner estos dispositivos sin permiso es ilegal, afecta la privacidad de las personas y puede causar problemas con los sistemas oficiales de vigilancia. 

Las investigaciones siguen para descubrir quiénes son los responsables y por qué lo hicieron. Además, la ley dice que cualquier cámara en lugares públicos debe tener autorización.

Las autoridades están comprometidas en identificar a los responsables y tomar las acciones legales pertinentes. Tan solo en febrero, las autoridades retiraron en el estado más de 30 cámaras clandestinas en zonas de alto riesgo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas