Estos son los cerros y rutas que se pueden recorrer en San Miguel de Comondú
En San Miguel de Comondú, un pueblo entre la Sierra La Giganta, puedes encontrar senderismo, oasis y misiones antiguas.

San Miguel de Comondú es un pueblo ideal para realizar actividades como senderismo, se ubica entre montañas y palmares en medio de la Sierra La Giganta, en Baja California Sur.
Este sitio es ideal para visitar un fin de semana y desconectarse de la ciudad, el estrés, así como otras actividades.
Te puede interesar....
Video San Miguel de Comondú
¿Qué hacer en San Miguel de Comondú?
A poco más de 130 kilómetros de Ciudad Constitución, este lugar conserva su estructura tradicional rodeada de huertos, manantiales y vestigios históricos que lo hacen destacar en el mapa del estado.
La localidad cuenta con apenas 132 habitantes y se encuentra a 245 metros sobre el nivel del mar, por lo que conserva un ambiente tranquilo, alejado del turismo masivo.
Una de las principales actividades en San Miguel de Comondú es recorrer sus rutas de senderismo. En los alrededores se encuentran cerros y mesas como El Zapote, Casa Vieja, Mesa Alta y El Pilón, todos accesibles a pie con recorridos que van desde los 40 hasta los 70 minutos, dependiendo del punto.
Estas caminatas permiten observar de cerca la vegetación típica del oasis, así como la fauna que habita en la zona. También hay ojos de agua y balnearios naturales que pueden visitarse sin necesidad de guía.
Otro sitio de interés es la antigua misión establecida en el siglo XVIII. Aunque hoy en día solo se conserva una capilla pequeña, aún pueden verse elementos originales como tres campanas y parte de la estructura de piedra construida en 1750.
Para quienes buscan conocer más sobre la historia misional, se puede visitar también San José de Comondú, ubicado a solo 4 kilómetros de distancia.
O incluso visitar algunos de los tres cerros tres conocidos como “El Pilón”, ubicados entre este municipio y Loreto, para realizar senderismo.
Te puede interesar....
¿Dónde están ubicados los principales atractivos naturales?
Las montañas cercanas a San Miguel de Comondú están señaladas por rutas conocidas entre los habitantes. El sendero hacia la Mesa El Zapote está a 2.6 km al sur.
El Cerro Casa Vieja se ubica al oeste, a casi 3 km; y la Mesa Alta, al este, a una distancia similar. Estos recorridos pueden hacerse caminando desde el pueblo.
San José de Comondú es la comunidad más cercana, con apenas 73 habitantes. También están los pueblos de El Renegado, Santa Isabel y Carambuche, a una distancia de entre 26 y 45 km, accesibles por caminos rurales.
Estas localidades comparten características similares, como sus paisajes áridos y su cercanía a manantiales u oasis.
¿Qué otras cosas se pueden ver o comprar en San Miguel de Comondú?
La comunidad elabora productos hechos con palma de dátil, como canastas, bolsas o sombreros. También pueden encontrarse figuras talladas en piedra o madera, materiales propios de la región.
Estas artesanías suelen venderse de forma directa en casas del pueblo, sin tiendas establecidas ni intermediarios.
La exposición al sol es constante durante la mayor parte del año. Por eso, se recomienda usar bloqueador solar y renovarlo cada pocas horas, dependiendo del nivel de protección.
Te puede interesar....
Si se utiliza un protector con FPS 50, por ejemplo, su efectividad es de aproximadamente 5 horas. También es importante llevar suficiente agua, ya que no hay tiendas grandes ni servicios turísticos formales en la zona.
San Miguel de Comondú conserva su ritmo pausado y sus paisajes naturales, ideales para quienes buscan actividades al aire libre y recorridos tranquilos por la sierra. Además, queda cerca de lugares cerca de Ciudad Constitución ideales para desconectarte.