Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Explora tus emociones con clases de danzaterapia en el Centro Cultural La Paz

El Centro Cultural La Paz ofrece clases de danzaterapia todos los miércoles, dirigidas por la Dra. Silvie Dumas.

Foto: Centro Cultural de La Paz
Foto: Centro Cultural de La Paz

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

La danzaterapia es una de las actividades que se ofrecen este septiembre dentro del Festival Sudcaliforniano 2025 en La Paz, Baja California Sur, y está abierta a todo el público.

Estas sesiones combinan movimiento corporal y expresión emocional, permitiendo a los participantes explorar sus emociones, mejorar la conciencia corporal y fomentar el bienestar general.

Video | ¿Qué es la danzaterapia?

¿Qué son las clases de danzaterapia que se imparten los miércoles en La Paz?

En La Paz, se ofrecen clases de danza terapia los miércoles en el Centro Cultural La Paz. Estas sesiones buscan explorar la expresión de las emociones a través del movimiento corporal, aunque no se enfocan en aprender pasos de baile ni técnicas de danza avanzadas.

En estas clases, se trabaja con distintas dinámicas y ejercicios que permiten a los participantes moverse libremente, experimentar con sus emociones, y conectar su cuerpo y mente.

La propuesta se realiza en el Salón de Usos Múltiples del centro, bajo la guía de la Dra. Silvie Dumas, con horarios de 18:30 a 20:00 horas para mayores de 16 años y la entrada es abierta a todo público.

Foto: Michael Zittel / Pexels

Foto: Michael Zittel / Pexels

¿Cómo se desarrolla una sesión de danzaterapia en La Paz?

Además, es importante mencionar que habrá actividades gratis para disfrutar el mes patrio en La Paz, que incluyen artísticas, culturales, talleres y deportivas.

En cuanto a la clase de danza terapia, también conocida como Danza Movimiento Terapia (DMT), combina distintos ejercicios de movimiento y expresión corporal.

Esto para que los participantes puedan liberar tensiones y explorar sus emociones. Algunas actividades comunes incluyen:

  • Improvisación, con movimientos espontáneos surgidos del momento presente.

  • Técnicas de danza, que ayudan a mejorar la conciencia corporal.

  • Imitación, para experimentar distintas formas de expresión a través de repetir movimientos.

  • Creación, que mezcla movimientos aprendidos y espontáneos para formar secuencias propias.

Estas dinámicas permiten a los participantes reconocer sus sensaciones físicas y emocionales, conectar con su yo interno y fomentar un equilibrio entre cuerpo y mente.

La idea central es que el movimiento puede reflejar y transformar estados emocionales y psicológicos, sin necesidad de experiencia previa en danza.

Foto: Edgar Martínez / Pexels

Foto: Edgar Martínez / Pexels

Mantente informado: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Quién puede participar en las clases de danzaterapia en La Paz?

Las clases son accesibles para personas a partir de 16 años y no requieren conocimientos previos de danza. Pueden participar quienes buscan reducir el estrés, mejorar la comunicación no verbal, trabajar en autoaceptación o superar bloqueos emocionales.

También es una oportunidad para fortalecer la relación con el cuerpo y desarrollar una conciencia más completa de sí mismos.

Estas sesiones se realizan todos los miércoles del mes, de 18:30 a 20:00 horas, en el Centro Cultural La Paz, ubicado en calle 16 de Septiembre #120, esquina Belisario Domínguez.

La entrada es libre y las actividades están pensadas para ofrecer un espacio seguro y creativo, donde los participantes puedan explorar y expresar sus emociones a través del movimiento.

Además, durante estos últimos meses habrá conciertos con varios artistas que llegarán a La Paz, ofreciendo entretenimiento complementario a las actividades del centro.

Noticias confirmadas y al momento en tu celular: entra AQUÍ

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas