Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Festival del Tiburón Ballena en La Paz se centra en la conservación y educación ambiental

Este evento tuvo actividades educativas, culturales y científicas enfocadas en la conservación de la especie.


Publicado el

Por: Joel Cosio

Este viernes, el malecón de la ciudad fue sede de actividades de aprendizaje y celebración durante el Festival del Tiburón Ballena, organizado por la Dirección de Turismo Municipal.

Foto: Joel Cosío/POSTABCS.

Foto: Joel Cosío/POSTABCS.

El evento tuvo como objetivo involucrar a la comunidad, incluyendo a niños, para promover la conciencia sobre la conservación del tiburón ballena y su ecosistema.

La Paz, Baja California Sur es conocida como un sitio importante para el tiburón ballena, el pez más grande del mundo, cuya presencia es relevante para la biodiversidad local y es considerada un indicador de las condiciones marinas.

¿Qué actividades se realizaron en el Festival del Tiburón Ballena?

El festival ofreció diversas actividades dirigidas a diferentes edades, combinando elementos científicos, culturales y familiares en el Malecón.

Alrededor de quince organizaciones instalaron módulos informativos, creando un espacio donde se trataron temas como el cuidado del agua (presentado por SAPA), la importancia de reducir el uso de plásticos (promovido por WWF), los efectos de la contaminación lumínica y la biología del tiburón ballena (explicada por Tiburón Ballena México).

Foto: Joel Cosío/POSTABCS.

Foto: Joel Cosío/POSTABCS.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de utilizar microscopios, observar módulos a escala y participar en dinámicas de aprendizaje, con el fin de fomentar la comprensión del ecosistema marino.

El componente cultural incluyó la participación de artesanos locales que presentaron creaciones inspiradas en el tiburón, relacionando la especie con la identidad local.

Te puede interesar....

Adicionalmente, un área designada para niños ofreció actividades lúdicas como pintura y juegos tradicionales, complementada por oferta gastronómica local. Las actividades se extendieron hasta aproximadamente las 9:30 de la noche en el Kiosko del Malecón.

¿Quiénes participaron en la organización del festival?

La realización del evento fue coordinada por la Dirección de Turismo Municipal de La Paz, con la participación de aproximadamente 15 entidades. Esta colaboración refleja la interacción entre diversos actores involucrada en la gestión del tiburón ballena en la región.

Foto: Joel Cosío/POSTABCS.

Foto: Joel Cosío/POSTABCS.

Entre los participantes se contaron instituciones gubernamentales y académicas, asociaciones civiles como WWF y Tiburón Ballena México (enfocadas en conservación e investigación), representantes del sector turístico (como guías y capitanes), artesanos locales y otras entidades como SAPA (organismo operador del agua), que aportó información sobre recursos hídricos.

Según la Dirección de Turismo Municipal de La Paz, esta amplia participación es reflejo de un modelo colaborativo desarrollado durante más de 20 años, el cual ha permitido implementar prácticas de manejo para la actividad de avistamiento que han obtenido reconocimiento.

¿Por qué se considera importante fomentar la conciencia sobre el tiburón ballena en La Paz?

Fomentar la conciencia sobre el tiburón ballena se considera relevante en La Paz debido a la importancia ecológica, económica y social atribuida a la especie.

Natalia Rufo Castaño, Directora de Turismo Municipal, lo describe como un "indicador del bienestar de nuestros mares", señalando que su presencia sugiere una "excelente calidad del agua" y la salud general de la Bahía de La Paz, identificada como un importante "Refugio de tiburón ballena" y "zona de crianza".

En este sentido, su protección se vincula a la conservación del ecosistema marino local.

En el plano económico, según estimaciones del sector turístico, la actividad de avistamiento genera ingresos significativos (aproximadamente 100 millones de pesos por temporada), representando una fuente de sustento para numerosas familias locales. El fomento de la conciencia busca reforzar la idea de que la conservación es una inversión para la comunidad.

Adicionalmente, el manejo del tiburón ballena en La Paz es visto como un ejemplo de un modelo de gestión colaborativa (entre autoridades, científicos, operadores turísticos y sociedad civil) desarrollado a lo largo de más de dos décadas, reconocido por sus prácticas sostenibles. El festival sirve para destacar este modelo y el compromiso asociado a él.

Cabe recordar que, en La Paz el avistamiento de tiburón ballena continua suspendido desde mediados de enero por la escasez de especies atribuida al fenómeno de “La Niña, un ejemplo del por qué debe fomentarse esa conciencia de su cuidado a través de estos eventos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas