¿Llegará el Frente Frio N.5 a Baja California Sur? Esto dice la Conagua
El Frente Frío Núm. 5 genera dudas, ya que aún no se sabe si llegará a Baja California Sur ni con qué intensidad.

Se ha generado algo de confusión sobre si el Frente Frío N.5 llegará a Baja California Sur en los próximos días. Este sistema forma parte del inicio de la temporada invernal 2025-2026.
Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ya ha explicado los cambios en el clima que podríamos sentir en distintas zonas del país.
Te puede interesar....
Video | ¿Qué es un frente frío?
¿Llegará el Frente Frio N.5 a Baja California Sur?
La Conagua ya tiene el pronóstico de 48 frentes fríos para toda la temporada 2025-2026, que va de septiembre a mayo.
Para este mes de septiembre se esperaban 5 frentes (ya pasaron 4), en octubre habrá otros 5, y así hasta alcanzar el promedio histórico de la temporada.
Estos números se calculan con base en registros de años anteriores y en el análisis de las condiciones del clima y del océano.
En Baja California Sur, los frentes fríos casi nunca llegan con la misma fuerza que en el norte o centro del país.
Sus efectos suelen sentirse como un descenso moderado de la temperatura, lluvias ligeras y rachas de viento, sobre todo cerca del golfo de California y la costa occidental.
Aunque el Frente Frío Núm. 5 todavía no se confirma, los reportes del SMN señalan que, si llega a influir en la península, lo haría de manera suave, con lluvias ligeras, muy diferentes a las precipitaciones fuertes que se esperan en el sureste del país.
Desde el primer Frente Frío de 2025, la idea ha sido que los sistemas que alcanzan Baja California Sur tengan un impacto moderado comparado con otras regiones.
Así que ya puedes ir sacando la cobija de tigre y preparando unas bebidas calientes, para acompañarlas con pan y disfrutar del frío.
Te puede interesar....
¿Qué pronóstico hay para Baja California Sur?
El SMN explicó que, mientras los frentes fríos se concentran en el golfo de México y el sureste, en Baja California Sur se esperan lluvias dispersas, descargas eléctricas y vientos moderados en las próximas horas.
Además, el oleaje en la costa del Pacífico de la península alcanzará entre 2 y 3 metros de altura, lo que forma parte de los efectos indirectos de estos sistemas y de otros fenómenos en el Pacífico, como huracanes.
Entérate primero del clima y más: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
¿Cuántos frentes fríos se esperan en la temporada 2025-2026?
La CONAGUA pronostica un total de 48 frentes fríos para toda la temporada 2025-2026, que va de septiembre a mayo.
Para este mes de septiembre se esperaban 5 frentes (ya pasaron 4), en octubre habrá otros 5, y así hasta llegar al promedio histórico de la temporada.
Estos números se calculan con base en registros de años anteriores y en el análisis de las condiciones del clima y del océano.
En el estado, los frentes fríos casi nunca llegan con la misma intensidad que en el norte o centro del país. Por lo general, sus efectos se sienten como un descenso moderado de la temperatura, lluvias ligeras y rachas de viento, sobre todo cerca del golfo de California y la costa occidental.
Te puede interesar....
Aunque el Frente Frío Núm. 5 todavía no se confirma, los reportes del SMN indican que, si llega a afectar la península, lo hará de manera suave, con lluvias ligeras, muy diferentes a las precipitaciones fuertes que se esperan en los estados del sureste.
Desde el primer Frente Frío de 2025, la expectativa ha sido que los sistemas que alcanzan Baja California Sur tengan un impacto moderado en comparación con otras regiones del país.