Director de Comunicación Social del Gobierno de Baja California Sur podría ser retirado del cargo
A pocos días del Cuarto Informe de Gobierno, trascendieron posibles cambios en el equipo de comunicación social de Víctor Castro.

El director de Comunicación Social del Gobierno de Baja California Sur podría ser removido de su cargo en medio de las polémicas recientes del gobierno estatal, como la que surgió hace unos meses por el posible involucramiento de un servidor público en la colocación de narcomantas en La Paz.
Ahora, entre rumores de cambios internos y tensiones dentro del equipo de comunicación, una de las figuras más cercanas al gobernador Víctor Castro Cosío vuelve a estar bajo la lupa por los señalamientos sobre su gestión.
Te puede interesar....
Video | Servidores públicos pueden ser sancionados por negligencia en México
¿Por qué el director de Comunicación Social del Gobierno de Baja California Sur podría ser retirado del cargo?
El director general de Comunicación Social del Gobierno de Baja California Sur, Luis Miguel Roldán García, podría ser separado de su cargo en los próximos días, de acuerdo con información publicada por el medio Peninsular Digital.
Esta posible decisión se da en el contexto de una serie de inconformidades dentro de la administración estatal y a pocos días de que el gobernador Víctor Castro Cosío rinda su Cuarto Informe de Gobierno.
Durante una reunión del gabinete estatal, realizada como parte de los preparativos del informe anual, surgió el tema del desempeño del área de Comunicación Social y las bajas calificaciones obtenidas por el mandatario en encuestas nacionales como la de Mitofsky, que lo ubican en los últimos lugares de aprobación.
Según el medio, personal de la dependencia señaló que Roldán García ha recibido diversos llamados de atención por presuntos incumplimientos en sus funciones, lo que habría generado tensiones internas.
¿Qué se sabe sobre los conflictos dentro del área de Comunicación Social del Gobierno de Baja California Sur?
El medio Peninsular Digital dio a conocer que los roces entre Luis Miguel Roldán García y Juan Cuauhtémoc Murillo Hernández, titular del Instituto Estatal de Radio y Televisión (IERT), han generado un ambiente tenso en Canal 8 y Radio de Sudcalifornia.
Según el portal, trabajadores sindicalizados y de confianza denunciaron que los cambios constantes y las diferencias de criterio entre ambos directivos han afectado la operación y el ambiente laboral dentro del medio público estatal.
Algunos empleados incluso mencionaron que el trato con el titular de Comunicación Social ha sido complicado y que las decisiones administrativas han provocado inestabilidad interna.
El medio también señaló que el gobernador ha pedido públicamente a ambos funcionarios que trabajen en equipo, aunque los conflictos continúan.
Por cierto, el mandatario también fue mencionado en otro tema polémico, el exjefe del Departamento de Contabilidad del INVI, Javier Armando Ramírez Manjarrez, lo señaló por un presunto desvío de 8.5 millones de pesos para financiar la precampaña presidencial de Adán Augusto López Hernández.
Te puede interesar....
Además, se habla de un posible enroque administrativo entre Roldán García y Murillo Hernández, pero este último habría rechazado el cambio ante el complicado panorama que enfrenta actualmente el área de Comunicación Social.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Qué implicaciones legales y administrativas tendría la salida del director de Comunicación Social del Gobierno de Baja California Sur?
De acuerdo con la información publicada, el caso también incluye señalamientos de posibles conflictos de interés. El padre del funcionario, Ángel Roldán Gómez, propietario del medio Diario 23 (anteriormente La Extra), recibe pagos mensuales por convenio de difusión del propio Gobierno del Estado.
Según el artículo 46 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Baja California Sur, los funcionarios deben abstenerse de participar en decisiones donde exista beneficio personal o familiar, lo que podría representar una violación a la normatividad estatal.
Asimismo, Peninsular Digital señaló que el entorno cercano de Roldán ha continuado beneficiándose de aumentos en convenios de publicidad, como el caso del portal Frecuencia F Noticias, presuntamente vinculado a su gestión.
Estas acusaciones se dan en un momento delicado para la administración estatal, que enfrenta cuestionamientos sobre su manejo en temas de comunicación, seguridad y transparencia.
La posible salida del funcionario se sumaría a los movimientos internos que están ocurriendo en el gabinete, quien busca reacomodar su equipo antes del próximo Informe de Gobierno.
Todo esto pasa mientras el mandatario enfrenta una baja aprobación ciudadana y varias críticas por la manera en que se ha manejado la comunicación oficial. Hasta ahora, ni el Gobierno del Estado ni el propio funcionario han dado una versión oficial sobre lo que está pasando.
Te puede interesar....
De acuerdo con fuentes consultadas por Peninsular Digital, la decisión podría hacerse oficial en los próximos días, lo que representaría un cambio importante en el manejo de la imagen pública del gobierno sudcaliforniano.
Habrá que ver cómo se mueve el tablero, porque recientemente se presentó en el Congreso de Baja California Sur una iniciativa para sancionar a funcionarios públicos por actos de negligencia u omisión, lo que podría poner aún más presión dentro del gabinete.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp







