Gobierno de Sheinbaum construirá hospital del IMSS en Los Cabos con apoyo de SEDENA
sss
LOS CABOS, Baja California Sur.- Los Cabos pronto contará con un moderno Hospital General de Zona del IMSS que transformará la atención médica en la región. Con capacidad para 216 camas y 44 especialidades médicas, este centro de salud ofrecerá servicios avanzados como:
- resonancia magnética
- tomografía
- clínica de mama
- entre otros.
Más de 414 mil derechohabientes podrán recibir atención de calidad sin necesidad de viajar a otros estados.
Te puede interesar....
¿Dónde se construirá el nuevo Hospital General de Zona del IMSS?
El hospital se ubicará en un terreno de 5 hectáreas donado por el gobierno estatal, situado cerca del libramiento de cuota en San José del Cabo. La construcción estará a cargo de ingenieros militares de la SEDENA, como parte de un proyecto nacional que incluye siete hospitales similares en todo el país.
Te puede interesar....
¿Cómo mejorará el sistema de salud en Los Cabos?
Esta obra representa un avance histórico para Baja California Sur, ya que permitirá atender casos complejos que antes requerían traslado a otros estados. Además, generará más de 2,500 empleos directos y contribuirá al desarrollo económico local. El proyecto forma parte del compromiso del Gobierno Federal para fortalecer el sistema de salud en todo México.
Te puede interesar....
¿Por qué Los Cabos necesita urgentemente este nuevo hospital?
Los Cabos vive una situación crítica en servicios de salud debido a su explosivo crecimiento poblacional. Según datos del INEGI, entre 2010 y 2020 el municipio creció un 47.2%, siendo una de las zonas con mayor desarrollo demográfico en todo México. Este boom poblacional ha colapsado la infraestructura médica existente.
Según cifras del CONEVAL en 2022, más del 14% de los habitantes de Los Cabos, Mulegé y La Paz carecen de acceso adecuado a servicios de salud. Reportes oficiales y medios locales han documentado recurrentemente las deficiencias: hospitales saturados, instalaciones obsoletas y frecuente falta de insumos médicos básicos.
Esta presión sobre el sistema sanitario obligaba a trasladar pacientes graves a otros estados como Sonora para recibir atención especializada. El nuevo Hospital del IMSS llega como respuesta a esta emergencia médica, buscando cubrir las necesidades de una población que sigue creciendo y que merece servicios de salud dignos y accesibles.
Los Cabos vive una situación crítica en servicios de salud debido a su explosivo crecimiento poblacional. Según datos del INEGI, entre 2010 y 2020 el municipio creció un 47.2%, siendo una de las zonas con mayor desarrollo demográfico en todo México. Este boom poblacional ha colapsado la infraestructura médica existente.
Las cifras son alarmantes: más del 14% de los habitantes de Los Cabos, Mulegé y La Paz carecen de acceso adecuado a servicios de salud. Reportes oficiales y medios locales han documentado recurrentemente las deficiencias: hospitales saturados, instalaciones obsoletas y frecuente falta de insumos médicos básicos.
Esta presión sobre el sistema sanitario obligaba a trasladar pacientes graves a otros estados como Sonora para recibir atención especializada. El nuevo Hospital del IMSS llega como respuesta a esta emergencia médica, buscando cubrir las necesidades de una población que sigue creciendo y que merece servicios de salud dignos y accesibles.