Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Graban a varias camionetas metiéndose hasta la orilla de las playas en Baja California Sur

Usuarios denuncian que varias camionetas se metieron hasta la orilla del mar en playas en Baja California Sur.

Foto: En punto a la noticia BCS
Foto: En punto a la noticia BCS

Publicado el

Por: Gabriela Colín

En playas de Baja California Sur, que recientemente fueron certificadas, han sido captadas varias camionetas circulando cerca de la orilla del mar.

En las últimas semanas, se han compartido varios videos en redes sociales donde se observan vehículos ingresar y andar a altas velocidades en la zona.

Esta situación ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes cuestionan por qué sigue ocurriendo y quién debe hacerse responsable.

Video | Autos circulando en playas de Baja California Sur

¿Qué pasó con los vehículos que ingresaron a playas de Baja California Sur?

Los videos muestran camionetas particulares en distintas playas del estado. En uno de ellos se observa una unidad familiar transitando cerca de la orilla; en otro, una camioneta blanca circula casi dentro del mar.

Según los comentarios, los hechos se han registrado principalmente en playas de Cabo San Lucas y San José del Cabo, aunque también se mencionan zonas como Los Barriles, donde usuarios aseguran que no hay vigilancia por parte de las autoridades.

El ingreso de vehículos a la playa puede dañar gravemente los ecosistemas, especialmente a los animales que habitan en la zona.

También representa un peligro para las personas que caminan o descansan cerca del mar. Además, los vehículos pueden alterar los accesos públicos y crear conflictos entre visitantes y residentes.

Foto: En punto a la noticia BCS

Foto: En punto a la noticia BCS

¿Qué piden los ciudadanos por el ingreso de vehículos a playas de Baja California Sur?

Los comentarios en redes sociales incluyen llamados a las autoridades para que refuercen la vigilancia, especialmente en las playas más visitadas.

También exigen sanciones para quienes ingresen con vehículos y que se tomen medidas preventivas antes de que ocurra un accidente.

Varios usuarios señalan que esta situación es recurrente y no se ha frenado a pesar de ser denunciada públicamente.

Algunos responsabilizan a turistas por desconocer o ignorar las reglas, mientras que otros culpan a empresarios y negocios locales por permitir el acceso de vehículos.

También se cuestiona la falta de presencia de personal de seguridad o inspección que vigile las playas, pues este tipo de actividades ponen en riesgo a especies marinas.

¿Está prohibido ingresar con vehículos a las playas de Baja California Sur?

En el estado está prohibido ingresar vehículos motorizados a las playas. Esta restricción se fundamenta en diversas leyes y reglamentos que buscan proteger los ecosistemas costeros y garantizar el libre acceso a estos espacios públicos.

La Ley General de Bienes Nacionales establece que las playas son bienes de uso común, y su acceso no puede ser restringido ni obstaculizado.

Además, el Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Playas, Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar prohíbe la ocupación de estas áreas sin la debida concesión o permiso de la autoridad competente.

El ingreso de vehículos sin autorización puede ser sancionado con multas que varían según la gravedad de la infracción.

A nivel estatal, la Ley de Tránsito Terrestre del Estado y Municipios de Baja California Sur faculta a los ayuntamientos para regular el tránsito y vialidad en sus respectivas jurisdicciones, lo que incluye la implementación de medidas para restringir el acceso de vehículos a zonas no autorizadas, como las playas. 

Foto: En punto a la noticia BCS

Foto: En punto a la noticia BCS

¿Por qué se prohíbe el ingreso de vehículos a las playas en Baja California Sur?

El tránsito de vehículos en las playas puede causar daños significativos a los ecosistemas costeros. Estos daños incluyen la compactación de la arena, la destrucción de vegetación y la perturbación de hábitats de especies marinas y costeras.

Además, representa un riesgo para la seguridad de los visitantes y puede obstaculizar el libre acceso a estos espacios públicos.

En respuesta a estas preocupaciones, autoridades y organizaciones han propuesto la implementación de normas más estrictas para controlar el ingreso de vehículos a las playas.

Por ejemplo, la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) ha buscado gestionar una norma que proteja las playas de vehículos motorizados, especialmente en áreas donde se encuentran zonas de anidación de tortugas, en la que evidentemente, está prohibido el ingreso de automóviles.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas