Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Guía para visitar Balandra sin contratiempos: horarios, reservas y costos

Para visitar Balandra deberás checar los horarios de acceso, si es necesario hacer reservación, cuántos turnos hay por día y los costos.

No hay tiendas ni restaurantes, así que debes llevar todo lo necesario. Foto: CONANP | Foro: Biblioteca Canva
No hay tiendas ni restaurantes, así que debes llevar todo lo necesario. Foto: CONANP | Foro: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Visitar Balandra, en La Paz, Baja California Sur, actualmente ubicada entre las 25 mejores playas del mundo, se ha convertido en una actividad obligada para quienes llegan a la zona.

Esta playa es conocida por sus aguas claras, arena blanca y paisajes naturales únicos, como la famosa formación rocosa conocida como “el hongo”. 

Sin embargo, por ser un Área Natural Protegida, existen reglas y restricciones para poder entrar, y es importante conocerlas antes de planear tu visita.

Video | Guía completa para visitar Balandra

¿Qué saber antes de ir a Balandra?

Si quieres visitar esta playa paceña, toma en cuenta que hay un límite diario de personas que pueden entrar, además de que el acceso se divide en dos turnos, uno de 8:00 a 12:00 p.m. y otro de 1:00 a 5:00 p.m.

En cada turno solo pueden entrar 450 personas, así que si llegas tarde o sin reservación, es posible que ya no te dejen pasar. 

También hay cuotas de entrada , que varían según si eres
local, visitante nacional o extranjero, y es importante respetar los horarios establecidos para evitar contratiempos.

Para el segundo turno, solo se entregan 100 brazaletes digitales, lo que hace que el cupo sea aún más limitado, mientras que el resto de los lugares se asignan dependiendo de la disponibilidad en el momento.

La cuota de entrada general es de 120 pesos mexicanos por persona, aunque los residentes locales pueden ingresar sin pagar, presentando identificación oficial.

Para turistas nacionales e internacionales, el pago aplica en todos los casos, ya que este cobro busca apoyar la conservación del lugar y es obligatorio para acceder a la playa.

No es obligatorio hacer una reservación en línea, pero sí se recomienda, sobre todo en temporada alta, puentes o fines de semana, ya que hay mucha gente.

El acceso se divide en dos turnos diarios. Foto: TripAdvisor

El acceso se divide en dos turnos diarios. Foto: TripAdvisor

El sistema de brazaletes digitales ayuda a controlar cuántas personas entran y si llegas sin reservación, puede que ya no alcances lugar.

Recuerda que Balandra es parte de la Reserva de la Biosfera de La Bahía de La Paz, por eso el acceso es limitado y controlado por las autoridades, para conservar este lugar.

¿Cómo llegar a Balandra y qué transporte se puede usar?

Esta zona costera se encuentra a unos 30 minutos en carro desde la capital del estadoy a unas 3 horas desde Los Cabos, ya que la distancia es de casi 290 kilómetros.

Puedes llegar en tu propio auto, uno rentado, en transporte público o con algún tour turístico. Ya dentro del área natural, solo se puede caminar o usar los senderos, porque no está permitido entrar con vehículos motorizados.

Sin embargo, si tienes un espíritu aventurero, otra opción es llegar en kayak desde playas cercanas, que también es una forma muy común y bonita de visitar la zona.

¿Qué actividades se pueden hacer en Balandra?


Este lugar es ideal para disfrutar de muchas actividades, tanto en tierra como en el agua, así que si estás pensando en visitarla pronto, checa estas opciones para que aproveches al máximo tu día.


  • Explorar los senderos, que ofrecen vistas increíbles del mar y los paisajes.

  • Remar en kayak o paddle board por la bahía y sus manglares.

  • Hacer snorkel para ver peces y vida marina en sus aguas cristalinas.

  • Tomar fotos del famoso “Hongo de Balandra”, sus playas y la naturaleza que la rodea.

  • Observar aves, como pelícanos o fragatas, que habitan la zona.

  • Relajarte bajo el sol, caminar por la arena blanca o simplemente disfrutar del paisaje.

  • Pasear en embarcaciones o kayaks para conocer mejor la bahía.

  • Aprender sobre el ecosistema, ya que es una zona protegida y hay mucha información sobre su conservación.


Eso sí, no hay tiendas ni restaurantes, así que lleva tu agua, comida y no olvides recoger tu basura para ayudar a cuidar este lugar tan especial.

Es recomendable hacer reservación en línea para asegurar tu lugar. Foto: TripAdvisor

Es recomendable hacer reservación en línea para asegurar tu lugar. Foto: TripAdvisor


¿Qué se debe considerar antes de visitar esta playa?

  • Llegar con tiempo antes del inicio del turno

  • Llevar identificación, en caso de ser residente local

  • Estar preparado para caminar y cuidar tus pertenencias

  • No llevar mascotas ni objetos que puedan dañar el entorno

  • Evitar dejar basura o alterar el ecosistema

Con esta información, las personas pueden organizar mejor su visita y evitar problemas al llegar a este lugar que sigue siendo una de las más visitadas del estado.

Además, la playa tiene una Certificación Platino, que es un reconocimiento que se da a los lugares que cumplen con altos estándares de limpieza, seguridad, cuidado del medio ambiente, servicios e información para los visitante

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas