Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Hoteles en Baja California Sur podrán negar servicio si no se prueba parentesco con menores

Los hoteles en Baja California Sur deberán pedir documentos oficiales a quienes viajen con menores de edad.

Foto: Biblioteca Canva
Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

Hoteles podrán negar servicio sin comprobar vinculo familiar con menores como medida contra la trata infantil que además de la explotación ha encendido las alarmas entre las autoridades, por lo que se han hecho propuestas contra estas prácticas.

Recientemente, el Congreso del Estado presentó una medida para prevenir todo delito contra los menores de edad, como la trata de personas.

Video | ¿Qué es el turismo sexual infantil?

¿Por qué los hoteles en Baja California Sur deberán exigir parentesco con menores?

La iniciativa plantea que quienes viajen con menores deberán presentar documentos que comprueben parentesco, tutela o cualquier otra relación legal.

Si no pueden hacerlo, el hotel tendría que negar el servicio y notificar de inmediato a las autoridades correspondientes. Esto también aplicaría en casos donde se sospeche de alguna situación irregular.

Para viajes escolares, deportivos o culturales, será necesario que los menores cuenten con una autorización firmada por sus tutores legales.

La propuesta fue presentada por la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez a la Comisión de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del congreso.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Qué medidas se han tomado contra el turismo sexual infantil en Baja California Sur?

En Baja California Sur, se ha planteado una iniciativa para modificar la manera en que los hoteles y otros servicios de hospedaje atienden a adultos que llegan con menores de edad.

La propuesta no surgió al azar, busca establecer una medida obligatoria que permita verificar la relación entre los adultos y los menores con los que viajan.

Aunque no se ha aprobado aún, esta medida apunta a reforzar la vigilancia ante ciertos delitos que han estado ocurriendo en la entidad, especialmente aquellos que involucran a niñas, niños y adolescentes.

Sobre todo, porque han detectado casos de explotación infantil en varias zonas turísticas de Baja California Sur.

Algunas dependencias han comenzado a tomar medidas. Entre ellas, la Secretaría de Turismo del Estado (SETUE) ha promovido el Código de Conducta Nacional en el sector turístico, que busca prevenir cualquier forma de explotación de menores.

Este código ha sido adoptado por empresas que operan en destinos turísticos de Baja California Sur.

Esta iniciativa legislativa se suma a esas acciones y busca establecer obligaciones claras para los servicios de hospedaje como una forma de disuadir y detectar posibles delitos relacionados con menores de edad.

¿Qué antecedentes hay de delitos contra los menores en Baja California Sur?

Aunque no hay estadísticas específicas sobre turismo sexual infantil en el estado, las autoridades han documentado casos vinculados a trata de personas y explotación sexual infantil.

En 2023, por ejemplo, se realizaron operativos en La Paz donde se encontró material relacionado con pornografía infantil y se detuvo a un sospechoso.

Además, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) abrió durante 2024 al menos 28 investigaciones sobre este tipo de delitos.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Qué penas se aplican por turismo sexual infantil en México?

En México, el turismo sexual infantil se considera un delito grave y está sancionado principalmente por el Código Penal Federal y la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas.

  • Prisión de 12 a 27 años.
  • A quien promueva, facilite o encubra el turismo sexual con menores de 18 años, ya sea dentro o fuera del país.
  • Multas de hasta 30 mil días de salario mínimo.
  • Esto se suma a la pena de prisión. Se calcula con base en el salario mínimo diario.
  • Penas más altas si hay agravantes.

Por ejemplo, si el delito es cometido por servidores públicos, funcionarios del sector turístico o en complicidad con redes de trata de personas, la pena puede aumentar hasta en una mitad.

Un caso reciente ocurrió a principios de 2025, cuando fue detenido en el estado un sospechoso de producir material de pornografía infantil en Baja California Sur.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas