Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Inician reconstrucción de calles en La Paz, ¿es la de tu casa?

La SEPUIMM, en coordinación con el Ayuntamiento, anunció la implementación del Programa Emergente de Vialidades para las calles de La Paz.

Gobierno del Estado y Municipal inician un programa para mejorar las vialidades en La Paz. Foto: SEPUIMM.
Gobierno del Estado y Municipal inician un programa para mejorar las vialidades en La Paz. Foto: SEPUIMM.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Modesto Peralta Delgado

Luego de unos meses de constante lluvia, las calles de La Paz sufrieron consecuencias con desgastes y baches; por eso, el Ayuntamiento de La Paz lanzó un programa de empleo temporal, con el fin de limpiar las avenidas y mejorar la imagen urbana. Sigue la reconstrucción de las vías de esta capital.

¿Cuánto se invertirá para la reconstrucción de calles de La Paz?

Carolina Armenta Cervantes, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), del Gobierno del Estado, anunció la implementación del Programa Emergente de Vialidades en La Paz.

En conjunto con otros gobierno, se trata de una inversión de 55 millones de pesos provenientes del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social de La Paz (FOIS).

Foto: SEPUIMM.

Foto: SEPUIMM.

La reconstrucción de las calles de La Paz buscan optimizar la movilidad en esta ciudad, así como facilitar el acceso a servicios, y generar entornos más seguros y funcionales para las y los ciudadanos.

¿Cuáles calles de La Paz entrarán en el programa de reconstrucción?

Los trabajos incluyen reconstrucción y renivelado con carpeta asfáltica en 14 puntos estratégicos de la ciudad, señaló Armenta Cervantes. Las calles son:

  • Bulevar San Carlos, de bulevar Santa Bárbara a San Benito.
  • Esmeralda, de Artículo 115 a parque BOE.
  • Circuito Pelícanos, de Albatros a Cormoranes.
  • Cormoranes, de Pelícanos a bulevar Agustín Olachea.
  • Humanidad, de Prosperidad a Trópico de Cáncer.
  • Bulevar Francisco J. Múgica, de bulevar Luis Donaldo Colosio a Delta.
  • Nevado de Colima, de avenida Santa Ana a bulevar San Carlos.
  • Accesos a la colonia Agua Escondida, sobre calles El Cardón y Palo de Arco.
  • Crucero Querétaro y Yucatán.
  • Bulevar Francisco J. Múgica, de Antonio Díaz Soto a Benito Beltrán.
  • Tenochtitlan, de Valentín Gómez Farías a Aquiles Serdán.
  • Arboledas, de bulevar Bahía de Coronado a Abedul.
  • Bulevar Villas del Encanto, de bulevar Francisco J. Múgica a calle Villa del Encino.
  • Valentín Gómez Farías, de 5 de mayo a Legaspy.
  • Héroes de la Independencia, de 5 de febrero a Manuel Márquez de León.

Foto: SEPUIMM.

Foto: SEPUIMM.

*Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Quiénes más participan en este esfuerzo por mejorar la imagen y movilidad urbana?

Armenta Cervantes subrayó que estas labores se realizarán también en coordinación con el Ayuntamiento de La Paz y la Junta Estatal de Caminos.

Con estas acciones se pretende avanzar en el mejoramiento y mantenimiento de las vialidades en esta ciudad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas