La ruta a San Juan de la Costa concentra el mayor número de fosas clandestinas en La Paz
Más de 50 restos han sido localizados desde 2024 en al menos cinco puntos de la carretera que va de La Paz a San Juan de la Costa.

Las fosas clandestinas en La Paz, Baja California Sur, han ido en aumento. El hallazgo más reciente ocurrió el 6 de julio, cuando se localizaron restos humanos en la carretera La Paz–San Juan de la Costa.
Esta zona se ha convertido en un punto importante para los colectivos de búsqueda, ya que en ella se ha concentrado la mayoría de los entierros clandestinos localizados en el municipio.
Te puede interesar....
Video | Jornada de búsqueda de colectivo de La Paz
¿Dónde se han encontrado las fosas clandestinas en La Paz?
Entre las playas del Cajete, El Quelele y Mogote, en Baja California Sur, hay una carretera conocida por sus paisajes desérticos y el acceso a zonas poco urbanizadas.
Sin embargo, este mismo tramo se ha convertido en un punto recurrente para colectivos de búsqueda que intentan localizar a personas desaparecidas.
Desde 2024, esta vía ha sido escenario de múltiples hallazgos. En al menos cinco puntos diferentes se han localizado restos humanos en fosas clandestinas.
Tan solo en la primera mitad de 2025, los colectivos han encontrado más de 50 cuerpos en una misma zona de esta carretera, ubicada dentro del municipio de La Paz.
El primer hallazgo se hizo en mayo de 2024, cerca del arroyo El Cajoncito. Después de eso, se han detectado más sitios con restos humanos del kilómetro 4 al 17 de la carretera La Paz–San Juan de la Costa.
En esa franja, desde octubre de 2024 hasta julio de 2025, se han recuperado 53 cuerpos, sin contar los que aún se procesan en las últimas fosas descubiertas.
Durante una jornada de búsqueda realizada el domingo 6 de julio, se localizaron cuatro nuevas fosas clandestinas, sumando más de 40 en total en este mismo tramo.
Estas tareas han sido encabezadas por familiares de personas desaparecidas, acompañados por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas a lo largo del municipio.
Te puede interesar....
¿Cuántas personas se encuentran desaparecidas en Baja California Sur?
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), entre enero y julio de 2025 se han reportado 79 personas desaparecidas en Baja California Sur.
La mayoría son hombres (60) y el resto mujeres (19). Por municipios, Los Cabos registra 41 casos, La Paz 26, Comondú 9, Mulegé 4 y Loreto uno.
Este número convierte a los primeros seis meses de 2025 en el periodo con más desapariciones registradas en los últimos cinco años en el estado.
En el mismo lapso, pero de 2024, se reportaron 29 casos. Desde 2020 hasta ahora, la cifra total de reportes asciende a 377.
Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) siguen trabajando en los sitios donde se encontraron restos para determinar cuántas personas había enterradas y a qué periodo pertenecen.
Los restos encontrados están siendo analizados por especialistas para saber a quién pertenecen, como parte de un proceso legal.
Aunque las investigaciones siguen en curso, los hallazgos han sido posibles gracias al trabajo constante de los colectivos de búsqueda, quienes desde hace meses recorren esta zona de forma periódica.
¿Por qué la carretera La Paz con San Juan de la Costa en un punto importante en el hallazgo de las fosas clandestinas?
La carretera que conecta con San Juan de la Costa atraviesa zonas de difícil acceso, escasamente vigiladas y alejadas de núcleos urbanos.
Esto ha hecho que, en los últimos años, se identifique como un sitio de uso recurrente para la inhumación clandestina de personas.
Te puede interesar....
Lo que antes era solo un camino para llegar a playas tranquilas y poco visitadas, ahora también es conocido porque se han encontrado muchos restos humanos en los últimos meses.
Por esta razón, el gobernador Víctor Castro Cosío dijo que lamenta lo que está ocurriendo y que continuará apoyando el trabajo de los colectivos que buscan a personas desaparecidas.