Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Ya arreglaron la Carretera Transpeninsular? Esto dice la SICT

La SICT busca eliminar los baches antes de que termine el mes, mientras enfrenta un viejo conflicto entre taxistas y transportadoras en Los Cabos.

Foto: Joel Cosio / POSTA BCS | Canva
Foto: Joel Cosio / POSTA BCS | Canva

Publicado el

Por: Joel Cosio

Las vías terrestres son fundamentales para Baja California Sur, motor de su economía y turismo. Destaca la Carretera Transpeninsular (Federal No. 1 "Benito Juárez", aunque pocos usen su nombre oficial), que con 51 años recién cumplidos es la columna vertebral del estado y su mantenimiento es una exigencia constante de la ciudadanía.

Sobre las acciones, inversiones y retos actuales, el director del Centro SICT en Baja California Sur, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, explicó en entrevista las labores en curso, incluidos los avances en el conflicto del transporte en Los Cabos.

Foto: Alberto Cota / POSTA BCS

Foto: Alberto Cota / POSTA BCS

¿Cómo está abordando la SICT la reparación actual de la carretera Transpeninsular?

Tras la conclusión del programa emergente "Bacheton" en febrero pasado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha puesto en marcha un nuevo plan de conservación rutinaria. 

"Hicimos una convocatoria, una licitación, y se seleccionaron a seis empresas que actualmente ya tienen el contrato asignado y ya están trabajando en lo que es la conservación rutinaria a lo largo de toda la carretera Transpeninsular, de toda la carretera federal libre de peaje", explicó Gutiérrez de la Rosa.

Cada una de estas constructoras tiene bajo su responsabilidad un tramo de aproximadamente 230 kilómetros, y para agilizar las labores, cada empresa ha desplegado dos brigadas de trabajo. 

"En este momento los trabajos que están haciendo están fuerte trabajando para que en un plazo no mayor de dos semanas ya se tengan atendidos los baches más grandes y en un plazo no mayor de un mes ya quede atendida la carretera", aseguró el director. 

Subrayó que los avances ya son visibles en diversos puntos y que el programa de conservación se extenderá hasta el mes de diciembre, con el fin de "tener durante todo el año la carretera en condiciones buenas de operación".

Siendo útil para los viajeros conocer además tres cosas que deben saber de la Carretera Transpeninsular antes de viajar para una mejor preparación.

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Cuánto se invierte en el mantenimiento de carreteras en BCS?

La SICT cuenta con una inversión superior a 350 millones de pesos, aunque se prevén más recursos en los próximos meses.

"En total hasta ahorita, porque vamos a tener mayores inversiones, pero hasta ahorita tenemos ya seguros una inversión superior a los 350 millones de pesos", reveló el funcionario federal. 

De ese total:

  • 200 millones se destinan a las obras en la glorieta de Fonatur.

  • 150 millones van a la conservación rutinaria en carretera.

Este último monto incluye trabajos como pintura, limpieza de cunetas, reparación de puentes, reposición de defensas y mantenimiento general.

Además, la SICT proyecta culminar la modernización del tramo Vizcaíno–Guerrero Negro, donde aún faltan 35 kilómetros, y continuar con mejoras en el tramo La Paz–Ciudad Constitución, uno de los más transitados del estado.

Sobre el socavón al sur de La Paz, informó que ya fue reparado y reabierto con trabajos provisionales. Se programará un reencarpetamiento para evitar desniveles. También recomendó a los viajeros consultar estos consejos para viajar seguro en la Carretera Transpeninsular.

Foto: Alberto Cota / POSTA BCS

Foto: Alberto Cota / POSTA BCS

¿Qué hace la SICT ante el conflicto de transportistas en Los Cabos?

Más allá del estado físico del asfalto, la SICT también juega un papel mediador en la compleja situación del sector transporte en el municipio de Los Cabos. 

Un conflicto que, según recordó el director, data de los años 2007-2008 entre diferentes modalidades de transporte público y turístico, y que ha generado tensiones periódicas.

 "De manera permanente tenemos una mesa de trabajo donde participa gobierno del estado, las autoridades municipales, nosotros por supuesto, y estamos trabajando en eso", indicó Gutiérrez de la Rosa.

Como parte de estos esfuerzos de conciliación, el funcionario anunció una reunión: "El día 12 justamente el próximo lunes vamos a tener una reunión de trabajo con todos ellos donde vamos a participar todos los de la mesa". 

Respecto al fondo de la disputa, donde algunos grupos de taxistas reclaman servicios de traslado que actualmente realizan transportadoras turísticas desde hoteles hacia diversos destinos, el director de la SICT fue claro en la postura institucional sobre la legalidad de estos servicios:

"Ellos (las transportadoras) dicen que tienen el permiso de nosotros y sí los tienen. Nosotros otorgamos un permiso que forme parte de un paquete para que hagan sus traslados turísticos". 

El objetivo de estos encuentros, reiteró, es escuchar a todas las partes y coadyuvar en la búsqueda de soluciones que permitan una operación armónica del transporte en beneficio del destino turístico y sus usuarios.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas