La Tormenta Tropical Mario no tocará a BCS pero puede arrojarle lluvias
La Tormenta Tropical Mario no tocará directamente Baja California Sur, pero sí podría provocar lluvias fuertes.

La Tormenta Tropical Mario no tocará directamente Baja California Sur, pero sí podría provocar lluvias fuertes, vientos intensos y oleaje elevado en la costa occidental del estado.
Su influencia aumenta la probabilidad de encharcamientos, deslaves y complicaciones en la movilidad, especialmente en zonas de montaña y carreteras con pendientes.
Te puede interesar....
Video | Pronóstico 15 de septiembre
¿Qué está pasando con la Tormenta Tropical Mario cerca de Baja California Sur?
La Tormenta Tropical Mario se encuentra en el Pacífico y aunque no tocará directamente Baja California Sur, sí podría generar lluvias fuertes, vientos intensos y oleaje elevado en algunas zonas del estado.
Este fenómeno se mantiene en movimiento hacia el oeste-noroeste, y su presencia aumenta la probabilidad de que el agua se acumule en calles, ríos y arroyos, lo que puede generar encharcamientos y deslizamientos en ciertas regiones.
¿Qué condiciones trae la Tormenta Tropical Mario a Baja California Sur?
Actualmente, el centro de la tormenta se ubica a unos 470 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, avanzando a 19 km/h.
Los vientos sostenidos alcanzan los 95 km/h, con rachas de hasta 110 km/h, y el oleaje en la costa occidental podría elevarse entre 2 y 3 metros.
Se esperan lluvias puntuales muy fuertes, de 50 a 75 mm, acompañadas de descargas eléctricas, sobre todo durante las próximas 24 horas.
En caso de que estas lluvias generen problemas en la electricidad, se puede reportar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Te puede interesar....
Estas condiciones podrían afectar la visibilidad, saturar los drenajes y provocar deslaves o inundaciones en zonas bajas.
Aunque la tormenta no golpea directamente el territorio, sus efectos se sienten en gran parte de la península, especialmente cerca de la costa occidental.
¿Cómo pueden afectar estas lluvias a la vida diaria en Baja California Sur?
Las lluvias provocadas por la tormenta pueden complicar la movilidad, especialmente en carreteras de montaña o caminos con pendientes pronunciadas.
También aumenta el riesgo de desbordes de arroyos y encharcamientos en zonas urbanas, lo que puede afectar vehículos, viviendas y la infraestructura.
Los especialistas explican que los días posteriores a una lluvia intensa son críticos, porque el suelo sigue saturado y más propenso a deslizamientos.
Te puede interesar....
Por eso, se recomienda extremar precauciones en actividades al aire libre, vigilar ríos y barrancas y mantenerse atento a cualquier cambio en el clima.
Aunque la tormenta esté alejada, sus efectos podrían sentirse durante varios días en distintas partes del estado. Recientemente, el huracán Lorena pasó cerca de las costas de Baja California Sur, y los bomberos atendieron 12 emergencias tras intensas lluvias.