Tortuga desova en playa de Cabo San Lucas en medio de los estragos del huracán Lorena
Una tortuga fue captada desovando en Cabo San Lucas en medio de la basura arrastrada por las lluvias del huracán Lorena.

En medio de las afectaciones provocadas por el huracán Lorena en el sur de Baja California Sur, un hecho insólito quedó registrado en video; una tortuga marina salió a desovar en una playa de Cabo San Lucas, pese a las condiciones adversas del clima y a la gran cantidad de basura acumulada en la zona costera.
Te puede interesar....
¿Cómo ocurrió el desove de la tortuga en Cabo San Lucas?
El video, compartido en redes sociales, muestra al animal marino depositando sus huevos en la arena rodeada de residuos sólidos, evidencia del arrastre de basura desde calles y arroyos hasta la playa tras las intensas lluvias.
Para muchos esto evidencia la urgencia de atender el problema de desechos en zonas urbanas y turísticas de Los Cabos.
De acuerdo con datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de asociaciones locales, Baja California Sur es uno de los principales sitios de anidación de tortugas marinas en México, especialmente en playas de Los Cabos, donde cada temporada se registran cientos de nidos de especies como la golfina (Lepidochelys olivacea) y la laúd (Dermochelys coriacea).
Sin embargo, la presencia de basura en zonas de anidación representa un riesgo tanto para los ejemplares adultos como para las crías que, al eclosionar, deben abrirse paso hacia el mar.
Te puede interesar....
¿Qué daños dejó el huracán Lorena en Los Cabos?
Mientras la naturaleza da muestras de resistencia, los efectos del huracán categoría 1 siguen siendo visibles en Los Cabos.
Hasta el último reporte, 250 personas permanecen en ocho de los 12 albergues habilitados en el municipio, donde se les brinda alimentación y atención básica.
La vigilancia en zonas de riesgo continuará al menos durante 12 horas más, mientras brigadas municipales, la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes trabajan en la limpieza y reapertura de vialidades.
En San José del Cabo se realizaron labores en el vado San José Viejo, El Zacatal y la colonia Guaymitas, mientras que en Cabo San Lucas los trabajos se concentran en las avenidas Leona Vicario y Nicolás Tamaral, así como en el vado de Lagunitas.
El tramo de Costa Azul, a la altura de La Joya, ya fue liberado tras un derrumbe de tierra.
El puerto y la marina de Cabo San Lucas también registraron daños: lanchas volteadas, muelles colapsados y embarcaciones encalladas, imágenes que muestran la magnitud de la tormenta. Las autoridades insisten en que la población evite traslados innecesarios para agilizar las labores de limpieza y reducir riesgos.
La suspensión de clases continuará en todos los niveles, incluidas estancias infantiles, hasta el lunes 8 de septiembre. El transporte urbano y colectivo empezará a reactivarse de manera gradual, mientras que el transporte federal ya opera con normalidad.
Te puede interesar....
¿Cuál es la última actualización del huracán Lorena?
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), en su reporte de las 05:00 horas de este jueves 4 de septiembre, el centro del huracán categoría 1 se localizó a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro.
Presenta un desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas mayores.
Se mantiene la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia. Las autoridades advierten sobre el riesgo de corrientes de agua e inundaciones repentinas en Baja California Sur, así como posibles inundaciones costeras cerca y a la derecha del punto de impacto en tierra, previsto en las inmediaciones de Punta Abreojos.
El oleaje elevado, de entre 4 y 5 metros, continuará afectando la costa sur y occidental de la península al menos hasta el viernes.