¿Vives en Vista Hermosa o Villas de Guadalupe en La Paz? Estas calles estarán cerradas por pavimentación
La inversión supera los 27 millones de pesos y contempla concreto hidráulico, drenaje, alumbrado y mobiliario urbano.

El Gobierno del Estado de Baja California Sur puso en marcha un paquete de obras de pavimentación en las colonias Vista Hermosa y Villas de Guadalupe, en La Paz, con el objetivo de abatir rezagos históricos de infraestructura y mejorar la movilidad barrial.
Estas acciones se suman a otros proyectos recientes de mejoramiento vial en la capital, como larehabilitación de dos tramos de la avenida Forjadores, que ya fueron reabiertos a la circulación esta semana.
De acuerdo con la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), la intervención, financiada con recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y coordinada con la STByDS, prioriza circuitos viales estratégicos y trabajos integrales de urbanización que buscan ofrecer espacios más seguros y funcionales para la comunidad.
Te puede interesar....
¿Qué calles serán pavimentadas en Vista Hermosa y Villas de Guadalupe?
Las labores se organizaron en dos circuitos principales:
Primer circuito: calle Norte (tramo: calle sin nombre – San Germán) y calle San Germán (tramo: Norte – San Isidro).
Segundo circuito: calle San Ramón Nonato (San Germán – San Juan Bautista), calle Santa Rosa de Lima (San Ramón Nonato – San Isidro) y calle San Isidro (Santa Rosa de Lima – San Germán).
En conjunto se atenderán 10,500 m² con concreto hidráulico, saneamiento de agua potable y drenaje, guarniciones, banquetas, jardinería, así como señalamiento vial y alumbrado público.
Te puede interesar....
¿Cuánto costarán las obras de pavimentación en el norte de La Paz?
La SEPUIMM, encabezada por Carolina Armenta Cervantes, informó que la inversión supera los 27 millones de pesos y se dirige a colonias con crecimiento acelerado y déficits de servicios.
Según la dependencia estatal, la programación de frentes de obra considera flujos locales de tránsito, paradas de transporte y cruces peatonales para reducir riesgos y optimizar el acceso a equipamientos de la zona.
Te puede interesar....
¿Qué beneficios traerán estas obras para la movilidad en La Paz?
La autoridad estatal señaló que el paquete privilegia la conectividad de corto alcance, calles interiores y ejes de barrio, para disminuir tiempos de traslado, mejorar la seguridad vial y fortalecer un crecimiento urbano ordenado.
El enfoque integra movilidad peatonal y servicios básicos para elevar la calidad de vida, bajo la línea de “infraestructura con visión humanista” planteada por el Gobierno de Baja California Sur.
Estas acciones forman parte del conjunto de proyectos que impulsa la dependencia estatal para mejorar la infraestructura urbana y recuperar espacios públicos. Entre ellos, destaca la rehabilitación de la capilla “La Animita del Camino Real”, que se llevará a cabo el 30 de octubre con apoyo de juventudes sudcalifornianas y colectivos artísticos.
Te puede interesar....
¿Ya nos sigues por WhatsApp? Entra AQUÍ y entérate antes que nadie
¿Dónde se realizan actualmente trabajos de bacheo y limpieza tras las lluvias en La Paz?
De manera paralela a los proyectos de pavimentación en Vista Hermosa y Villas de Guadalupe, el Ayuntamiento de La Paz mantiene activos los trabajos de bacheo, limpieza y rastreo de calles afectados por las lluvias recientes que dejaron incontables baches en distintas vialidades de la capital.
Durante esta semana, se avanzó con labores de reparación y limpieza en puntos estratégicos como Álvarez Rico (de Jalisco a Colosio), el Vado #1 de la carretera La Paz–Cabo San Lucas, Licenciado Verdad (de 16 de Septiembre a Bravo) y el Libramiento Daniel Roldán (de Colosio a Jalisco).
Asimismo, dentro de la jornada Constructores Unidos por Sudcalifornia, se realizan tareas de reconstrucción de la calle Gil B. Morales en la colonia Camino Real, además de la limpieza de accesos en Márquez de León, bulevar Olachea y Libramiento Juan de Dios Angulo, el bacheo en Manuel Pineda (de Serdán a Guillermo Prieto) y el rastreo de vialidades en calle Nueva (de Serdán a Abasolo) y calle Isla San José.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a tomar vías alternas y respetar los señalamientos de tránsito, mientras se ejecutan las obras destinadas a mejorar la movilidad y garantizar vialidades limpias y seguras para todas y todos.