Los Cabos estaría ahogado en deudas por obras no pagadas de Oscar Leggs
El gobierno municipal de Los Cabos asegura que no ha cubierto los pagos de diversas obras, generando una pesada carga económica.

El gobierno municipal de Los Cabos donde se entregaron obras en la colonia La Ballena de San José del Cabo, ha señalado que enfrenta un problema financiero relacionado con obras de infraestructura realizadas durante la gestión anterior.
De acuerdo con la Tesorería, quedaron sin liquidar decenas de contratos de construcción que abarcan distintos tipos de proyectos.
Te puede interesar....
Video | Christian Agúndez acusa a Oscar Leggs de corrupción
¿Cuántas obras quedaron sin pagar en la administración de Oscar Leggs?
Aunque ya se sabía que existían deudas con proveedores, ahora se confirma que estas también alcanzan al sector de obras públicas, con contratos firmados desde 2022 hasta 2024.
En total son 92 obras contratadas por la administración anterior las que permanecen pendientes de pago. La mayoría de estos proyectos se firmaron en 2024 y estaban contemplados para ser cubiertos con recursos federales del ramo 28.
Sin embargo, ese dinero habría sido desviado a otros gastos operativos del Ayuntamiento, lo que impidió cubrir lo correspondiente a los proveedores.
El adeudo actual ronda los 380 millones de pesos, aunque la cifra podría aumentar si se identifican más contratos no registrados durante el proceso de entrega-recepción.
Además de esto el actual presidente municipal, Christian Agúndez, denunció a inicios de su administración que su antecesor dejó al destino en el buró de crédito.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de obras en la administración de Oscar Leggs están sin pagar?
Entre los contratos pendientes se encuentran trabajos de drenaje, pavimentación y rehabilitación de espacios públicos.
Algunos de ellos ya fueron ejecutados, pero no fueron liquidados. En esos casos, la Tesorería analiza mecanismos para completar los pagos.
También se identifican obras que no fueron terminadas o que no cumplieron con las condiciones del contrato, lo cual permitiría cancelarlas sin conflicto legal.
¿Qué hará el gobierno municipal para saldar la deuda de las obras?
La Tesorería municipal revisa cada caso para evitar que se acumulen procesos judiciales por parte de los contratistas afectados.
Te puede interesar....
La estrategia es priorizar las obras que fueron construidas pero no liquidadas y buscar una solución financiera que permita cubrir esos adeudos.
También se están evaluando los contratos que puedan ser suspendidos sin consecuencias legales.
La administración actual busca evitar sanciones o demandas, pero reconoce que hay un riesgo si no se resuelve a tiempo. Además, el Gobierno del Estado ha invertido más de 169 millones en infraestructura.