Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Mario Delgado sí se reunió con maestros de BCS: acuerdan vigilar basificación de plazas

Acordaron seguimiento y vigilancia a programa de basificación de plazas

Foto: Víctor Manuel Castro Cosío/Facebook.
Foto: Víctor Manuel Castro Cosío/Facebook.

Publicado el

Por: Joel Cosio

En un giro a los acontecimientos, el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, sostuvo una reunión con representantes del movimiento magisterial de Baja California Sur después de su rueda de prensa oficial este viernes.

Líderes del movimiento confirmaron el encuentro, del cual surgieron compromisos de seguimiento y un rol de vigilancia para la base trabajadora sobre los anuncios realizados, aunque recalcaron que la lucha por sus demandas de fondo continúa.

Carlos Betancourt, uno de los voceros del movimiento, informó que en la reunión con Delgado y el Gobernador del Estado Víctor Castro, expusieron la representatividad de la base organizada y su exigencia del cumplimiento de las leyes

Carlos Betancourt, vocero del movimiento.

Carlos Betancourt, vocero del movimiento.

Señaló que este acercamiento es resultado de las gestiones previas realizadas por el magisterio, incluyendo documentos enviados a diversas instancias federales que instruían al propio secretario a atender sus peticiones.

¿Qué acuerdos y compromisos se alcanzaron en la reunión?

Reiteración de plazas: se confirmó la información sobre el inicio del plan de basificación con 500 plazas (300 PAE, 200 docentes) y 3,000 horas este año. 

El mecanismo específico será definido por la autoridad, pero el movimiento magisterial se posicionó como "garante" de que el proceso sea legal y transparente. "Vamos a ser encargados nosotros de que se cumpla, se aplique y no sea nada más una puesta al aire", afirmó Betancourt.

En un contexto, en el que recientemente docentes de Los Cabos denunciaron irregularidades en la asignación de plazas.

Próxima reunión con SEP Federal: se logró el compromiso para una futura reunión de trabajo específica entre el secretario Mario Delgado y la representación de la base, para abordar a fondo el pliego petitorio. 

Se estableció contacto para agendarla, contemplando incluso una posible nueva visita del Secretario a Baja California Sur para este fin.

Diálogo Estatal y no afectación: Se acordó iniciar mesas de trabajo la próxima semana con la Secretaría General de Gobierno estatal para tratar temas locales, prioritariamente la problemática del ISSSTE. 

Foto: Víctor Manuel Castro Cosío/Facebook.

Foto: Víctor Manuel Castro Cosío/Facebook.

Se reafirmó también el acuerdo de no represalias contra los maestros participantes en las movilizaciones.

Rechazo a imposición sindical: Los representantes de la base dejaron claro que no aceptarán que la dirigencia de la Sección 03 del SNTE imponga quiénes participarán en las mesas de diálogo representando a los trabajadores, aunque reconocen el rol legal del sindicato en la firma de acuerdos. 

A penas ayer 1 de mayo, día del trabajo, más de 1 mil 300  trabajadores del movimiento de la base trabajadora de la educación en BCS realizaron una marcha para exigir mejoras laborales, pensiones dignas y rendición de cuentas al SNTE.

¿Las negociaciones continúan?

Si bien Betancourt y otros líderes, calificaron la reunión y los anuncios como un "logro de la base" y "la cosecha de nuestra lucha" iniciada en 2022, enfatizaron que esto es solo un avance.

"La lucha no termina", sentenció Betancourt, indicando que temas fundamentales como la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 siguen pendientes y serán centrales en la próxima reunión con el titular de la SEP.

Interpretaron el anuncio de las 500 plazas como el inicio de un proceso multianual, con la expectativa de nuevos paquetes en los años siguientes hasta lograr la basificación total.

Foto: Alberto Cota/POSTABCS.

Foto: Alberto Cota/POSTABCS.

El movimiento magisterial anunció que entrará en una fase de reorganización e información a sus bases en todo el estado, preparándose para vigilar el cumplimiento de los acuerdos y continuar la presión por las demandas pendientes. "Ni un paso atrás", corearon al finalizar la declaración.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas