Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Más de 10 mil tortugas Golfina nacen en las playas de Los Cabos

Las playas de Los Cabos se llenan de vida con el nacimiento masivo de tortugas marinas.

Foto: Facebook / Más de 10 mil tortugas Golfina nacen en las playas de Los Cabos
Foto: Facebook / Más de 10 mil tortugas Golfina nacen en las playas de Los Cabos

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Las playas de Los Cabos, en Baja California Sur, son famosas por albergar 5 de las 7 especies de tortugas marinas en peligro de extinción, sobre todo en zonas como Cabo Pulmo. Y justo hace poco, en las costas de San José del Cabo, se vivió el nacimiento masivo de miles de tortuguitas marinas.

Durante la temporada de anidación, las playas del municipio se llenaron de vida cuando miles de crías de tortuga Golfina salieron de la arena y comenzaron su camino hacia el mar, convirtiéndose en uno de los momentos más importantes del año para la conservación marina.

Video | Liberación de tortugas marinas en Los Cabos

¿Cómo ocurrió el nacimiento de las tortugas marinas en playas de Los Cabos?

En las costas de San José del Cabo, en Baja California Sur, pasó algo increíble para la conservación marina: el nacimiento masivo de miles de tortugas Golfina.

Este evento forma parte de los programas de protección que cada año buscan cuidar a las especies que llegan a anidar en las playas de la región.

En solo dos días, el corral de incubación de San José del Cabo registró la eclosión de 60 nidos y el nacimiento de unas 4,500 tortuguitas Golfina (Lepidochelys olivacea), que fueron liberadas al mar para iniciar su vida en el océano.

En total, ya van más de 10,000 crías liberadas en apenas dos jornadas, con el apoyo de técnicos, voluntarios y personal ambiental que supervisan cada etapa del proceso.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos de conservación marina que se realizan en la zona, donde las playas locales son puntos clave de anidación para distintas especies.

Muchas de las cuales se ven afectadas por actividades humanas como el turismo descontrolado, la contaminación y el tránsito de vehículos por la arena.

Foto: Facebook / Dirección General de Ecología y Medio Ambiente

Foto: Facebook / Dirección General de Ecología y Medio Ambiente

¿Qué especies de tortugas anidan en las playas de Los Cabos?

En las costas de Los Cabos se pueden encontrar cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo: la Golfina, la Verde, la Laúd, la Carey y la Caguama.

Todas ellas llegan a las playas sudcalifornianas durante la temporada de junio a diciembre, cuando las condiciones de temperatura y arena son ideales para el desove.

Las tortugas hembras excavan un nido en la arena, depositan entre 80 y 120 huevos y luego regresan al mar. Tras un periodo de 45 a 60 días, las crías emergen y se dirigen hacia el océano. Este proceso natural ocurre principalmente entre agosto y octubre, cuando se concentran la mayoría de las eclosiones.

Foto: Facebook / Dirección General de Ecología y Medio Ambiente

Foto: Facebook / Dirección General de Ecología y Medio Ambiente

¿Por qué es importante proteger a las tortugas marinas en las playas de Los Cabos?

Cuidar a las tortugas marinas no es solo algo bonito, es clave para mantener el equilibrio de los ecosistemas costeros.

Estas especies ayudan a que los arrecifes y las playas se mantengan sanos, ya que su forma de alimentarse y anidar tiene un impacto directo en la cadena alimenticia y hasta en la composición de la arena.

En Los Cabos, hay varios programas de conservación que incluyen el monitoreo de nidos, el resguardo de huevos, la educación ambiental y la liberación controlada de crías, todo con el apoyo de la comunidad, turistas y voluntarios que se suman al cuidado de estas especies.

Gracias a estas acciones, se ha logrado aumentar la supervivencia de las tortuguitas, que enfrentan amenazas tanto naturales como humanas, entre ellas la depredación, la contaminación y la urbanización de las playas.

Los nacimientos recientes de tortugas Golfina en San José del Cabo muestran que los esfuerzos locales están dando resultado.

Por eso, se recuerda que actividades como circular con razers o vehículos en las playas de Baja California Sur están prohibidas, ya que pueden dañar los nidos y poner en riesgo a las crías que cada año regresan a las costas sudcalifornianas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas