Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Mejor temporada para visitar Los Cabos: clima y actividades mes a mes

Los Cabos posee suficientes encantos para no agotarse en el segundo semestre del año, aquí te damos algunas ideas.

Los Cabos es uno de los principales destinos turísticos de todo México; el visitante siempre tiene actividades para realizar. Fotos: Canva.
Los Cabos es uno de los principales destinos turísticos de todo México; el visitante siempre tiene actividades para realizar. Fotos: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Modesto Peralta Delgado

¿La mejor temporada para visitar Los Cabos? Como uno de los principales destinos turísticos de México y de Baja California Sur, sobran opciones para viajar en verano o en invierno; depende el clima, se recomiendan más ciertos lugares o actividades, así que, aquí van algunas ideas para el segundo semestre de este 2025.

¿Cuáles son algunas actividades para hacer en Los Cabos lo que resta del 2025?

  • Agosto: Hay tours para realizar paseos a lomo de camello en las dunas y arenas blancas de algunas playas de Cabo San Lucas; son a precios accesibles, y en algunos casos, se ofertan con otra experiencia singular: paseos en cuatrimoto. Es pleno calor, pero estas aventuras pueden realizarse perfectamente.
  • Septiembre: Se dice que Cabo Pulmo es el mejor lugar para hacer snorkel en todo el Estado, y de los mejores del mundo, ya que ofrece un extenso coral vivo que guarda una impresionante vida submarina; sea rentando equipo de buceo o snorkel, este es el sitio ideal.
  • Octubre: Es uno de los meses con el mejor clima, donde las tardes son muy frescas, razón por la que empiezan los eventos artísticos-culturales; seguramente, poco a poco se dará a conocer una cartelera para ver presentaciones de libros o de arte urbano, y terminar con una rica cena en un restaurante o café.
  • Noviembre: Te proponemos realizar un paseos en embarcación de cristal, atravesando el famoso Arco de Cabo San Lucas; esta experiencia es tan romántica como familiar, y tiene el encanto de poder observar a tus pies la colorida vida submarina, ¿y por qué no? terminar nadando en la Playa del Amor.
  • Diciembre: Empiezan a promocionarse los servicios para el avistamiento de ballena gris, que empieza a transitar desde Alaska hasta las aguas sudcalifornianas, rodeando toda península; es una experiencia turística muy solicitada, muy popular, muy propia del invierno.

Foto: Trip Advisor.

Foto: Trip Advisor.

¿Qué tomar en cuenta sobre el clima si planeas un viaje a Los Cabos?

Es importante ser conscientes que la temporada de ciclones se extiende hasta el 30 de noviembre, sin embargo, es casi una "tradición" de la naturaleza, que el mes con más huracanes es septiembre.

En noviembre es casi nula la presencia de lluvias. Éste es un Estado muy seco, pero en verano, especialmente en agosto y septiembre, comienzan a amenazar los huracanes. Hay toda una cultura de la prevención, pero es bueno tomar en cuenta informarse al respecto.

Foto: Gobierno de México,

Foto: Gobierno de México,

Por otro lado, Los Cabos no es un destino de inviernos crudos como en otras regiones del mundo, por lo que no es necesario cargar con ropa demasiado caliente, ni siquiera en diciembre; en este tema, también es recomendable consultar el pronóstico del clima.

¿Qué otras recomendaciones tomar en cuenta si deseas viajar a Los Cabos?

Los Cabos es una zona cara, y eso se nota desde los productos convencionales en una tienda de conveniencia, hasta los restaurantes; por supuesto, hay servicios de lujo, pero también hay lugares para comer a precios accesibles, además de mercados o locales comerciales que también ofrecen precios bajos.

Aunque hay mucha afluencia de turistas extranjeros, la economía no está dolarizada, así que se puedes comprar en pesos mexicanos sin ningún problema; además, es costumbre dejar mínimo el 10% de propina en restaurantes, cafés y bares.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas