Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Continúa la búsqueda de Mikey Rijavec en Bahía Asunción tras días desaparecido en el mar

La Marina, la Guardia Costera de Estados Unidos y pescadores locales mantienen recorridos por mar y aire para localizar al creador de SD Fish and Sips, desaparecido desde el 12 de noviembre frente a Bahía Asunción.

Foto: Mikey Rijavec / Facebook | Kalid Herrera / Facebook
Foto: Mikey Rijavec / Facebook | Kalid Herrera / Facebook

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Rosalva Castro

La Secretaría de Marina continúa un amplio operativo aéreo y marítimo para localizar a Mikey Rijavec, creador del canal SD Fish and Sips, quien permanece desaparecido desde el martes 12 de noviembre, cuando emitió una llamada de auxilio mientras pescaba en kayak a unas ocho millas de la costa de Bahía Asunción, en el municipio de Mulegé.

Han transcurrido varios días sin que se tenga contacto con él, sin embargo autoridades, pescadores locales y voluntarios mantienen los esfuerzos de búsqueda.

La movilización incluye embarcaciones, sobrevuelos y rastreos costeros, además de la participación de la Guardia Costera de Estados Unidos y habitantes de comunidades pesqueras de la región. La familia del youtuber ha solicitado mantener la difusión del caso y pedir cualquier información disponible a la población local.

¿Qué se sabe sobre la desaparición de Mikey Rijavec?

De acuerdo con su hermano, Mikey Rijavec pidió ayuda alrededor de las 2:30 p. m. del martes 12, presuntamente debido a una falla en el motor de apoyo que llevaba instalado en su kayak de pesca. Minutos después, la comunicación se perdió y no se tuvo más conocimiento de su ubicación.

Su embarcación, un kayak de pesca color verde claro, fue localizada a la deriva al día siguiente, sin motor y sin signos de la presencia del pescador. La última ubicación documentada se registró a unas ocho millas de la zona de San Roque, una franja conocida por su tránsito de embarcaciones pesqueras.

Foto: Mikey Rijavec / Facebook

Foto: Mikey Rijavec / Facebook

¿Cómo avanza el operativo de búsqueda de Mikey Rijavec?

A lo largo de estos días, la Secretaría de Marina ha desplegado:

  • Embarcaciones rápidas para recorridos en mar abierto

  • Un avión y un dron para búsqueda aérea

  • Sistemas de radar para rastrear objetos en superficie

  • Un cutter de la Guardia Costera de Estados Unidos, incorporado al operativo de apoyo

A estos esfuerzos se han sumado más de 30 embarcaciones pesqueras de Bahía Asunción, Bahía Tortugas, San Roque e Isla Cedros, cuyos tripulantes han ampliado las áreas de búsqueda en coordinación con autoridades.

Habitantes de la zona también han participado en recorridos por tierra y en la revisión de playas donde pudieran encontrarse indicios o rastros.

Foto: Chuy Robles Romero / Facebook

Foto: Chuy Robles Romero / Facebook

¿Qué indicios se han encontrado en la búsqueda en Bahía Asunción?

Uno de los pilotos voluntarios que se integró recientemente al operativo informó haber observado una costilla de ballena colocada verticalmente en la playa Tordillo, rodeada de huellas recientes.

El hallazgo ocurrió cerca del punto donde fue encontrado el kayak, por lo que equipos locales planean inspeccionar nuevamente la zona para verificar si pudiera estar relacionado con el caso.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha confirmado que se trate de un rastro dejado por el propio Rijavec.

¿Quiénes participan en los esfuerzos de búsqueda en Mulegé?

Además de la Secretaría de Marina y la Guardia Costera de Estados Unidos, participan:

  • Cooperativas pesqueras de las comunidades vecinas

  • Habitantes de Bahía Asunción y Bahía Tortugas, que han contribuido con lanchas y recorridos terrestres

  • Voluntarios y pilotos civiles, que han realizado sobrevuelos en áreas remotas

  • La Embajada de Estados Unidos, debido a que Rijavec es ciudadano estadounidense

La familia del pescador continúa en comunicación con autoridades y voluntarios, agradeciendo el apoyo recibido y solicitando que cualquier posible información se reporte al número 615 155 7197.

Los esfuerzos continuarán mientras las condiciones climáticas lo permitan. Las autoridades han señalado que la operación se mantiene activa y que no se han suspendido los recorridos, pese al tiempo transcurrido desde la desaparición.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas