Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Nadar con orcas en Baja California Sur: ¿qué está pasando en La Ventana?

En La Ventana, Baja California Sur, crece la preocupación por el aumento descontrolado del turismo de nado con orcas.

La actividad sigue operando sin regulación oficial en varias zonas del estado. Foto: Expedia.com | Foto: Biblioteca Canva
La actividad sigue operando sin regulación oficial en varias zonas del estado. Foto: Expedia.com | Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Nadar con orcas en Baja California Sur, uno de los animales marinos que son de los principales cazadores del tiburón ballena en el golfo de California, se encuentra en peligro por el turismo.

Cada vez más personas llegan al poblado de La Ventana, con la intención de nadar junto a orcas y otras especies marinas en libertad

Video | Orcas en La Ventana

¿Por qué nadar con orcas en Baja California Sur se ha convertido en un riesgo?

La actividad se ha vuelto popular, especialmente en redes sociales y ha atraído a operadores turísticos de distintas partes del estado.

Sin embargo, el crecimiento rápido de esta práctica ha generado preocupación por la falta de reglas claras para proteger tanto a los animales como a quienes los visitan.

Actualmente no existe una regulación específica que limite el número de personas o embarcaciones que se acercan a las orcas. Esto ha permitido que hasta 40 barcos salgan cada mañana en busca de estos animales.

Algunas embarcaciones no cuentan con permisos, y muchas compiten por ofrecer la mejor experiencia, lo que implica seguir a las orcas muy de cerca.

Además, algunos operadores garantizan el avistamiento, lo que ha provocado un aumento de presión sobre los animales.

Las orcas que visitan estas aguas suelen viajar en grupos familiares, muchas veces con crías. Durante las excursiones, están cazando o alimentándose, y el ruido de los motores o la presencia humana puede alterar su comportamiento.

Cada vez más turistas llegan al sur de la península en busca de encuentros cercanos con orcas. Foto: Biblioteca Canva

Cada vez más turistas llegan al sur de la península en busca de encuentros cercanos con orcas. Foto: Biblioteca Canva

La situación se agrava en los meses de mayor actividad turística, como mayo y junio, cuando el número de embarcaciones alcanza su punto más alto.

Especialmente, porque en La Ventana el safari de animales marinos se lleva a cabo cerca de la Isla Cerralvo, donde es posible observar la vida marina del Mar de Cortés.

¿Qué cambios propone el nuevo plan de manejo para orcas?

Un grupo de especialistas ha trabajado en una propuesta para establecer un plan de manejo específico en la Bahía de La Ventana.

El documento incluye la creación de permisos obligatorios para las embarcaciones que ofrezcan esta actividad, así como límites diarios de barcos y nadadores.

La propuesta contempla que solo tres embarcaciones puedan acercarse a la vez a un mismo grupo de orcas, con un máximo de nueve por día.

El plan también sugiere que los capitanes aprendan a identificar el comportamiento de las orcas para evitar molestias. La información sería usada para decidir si es seguro interactuar o si es necesario dejar a los animales en paz.

Parte del dinero de los permisos serviría para capacitar a guías locales y financiar lanchas que supervisen el cumplimiento de las reglas.

Hasta 40 embarcaciones salen por día sin una regulación clara. Foto: Biblioteca Canva

Hasta 40 embarcaciones salen por día sin una regulación clara. Foto: Biblioteca Canva

¿Qué opinan los operadores turísticos de la zona?

Algunos prestadores de servicios están de acuerdo con regular esta práctica, pero otros consideran que el plan podría beneficiar solo a ciertas empresas, especialmente a las que ya están establecidas en zonas como Cabo San Lucas o La Paz.

Otra preocupación es que el plan se limite solo a La Ventana, cuando las orcas también pueden verse en otras partes de la península.

A pesar de estas diferencias, la actividad de nadar con orcas sigue en marcha sin regulación clara. El objetivo del plan es que el turismo continúe, pero con condiciones que reduzcan los riesgos para los animales y quienes participan.

Sobre todo, porque nadar en Baja California Sur con animales como orcas, delfines y muchas otras más, es una de las actividades que se pueden hacer.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas