Personal del IMSS-BIENESTAR bloquea bulevar Forjadores en La Paz
Trabajadores sindicalizados del sector salud denuncian carencias, violencia laboral y hostigamiento.

Este martes, el bulevar Forjadores en La Paz, Baja California Sur, volvió a ser punto de concentración para una manifestación, esta vez protagonizada por trabajadores del sector salud, quienes denunciaron carencias e inconformidades en sus centros laborales.
Esta vialidad, una de las más transitadas de la capital, ha sido bloqueada en múltiples ocasiones, como ocurrió anteriormente cuando docentes cerraron el acceso al puente 8 de Octubre, generando afectaciones a la movilidad en la zona.
Te puede interesar....
¿Por qué el personal del IMSS Bienestar bloqueó el bulevar Forjadores en La Paz?
La protesta fue encabezada por personal afiliado al Sindicato FINTRAS, quienes denunciaron públicamente la falta de insumos médicos, hostigamiento y violencia laboral al interior del sistema IMSS Bienestar OPD en Baja California Sur.
La secretaria general del Sindicato de Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud, Marlene Cota, externó que las condiciones en las que actualmente operan sus centros de trabajo son precarias y vulneran tanto su bienestar como la calidad del servicio que brindan a la población.
“Estamos trabajando sin lo básico, sin insumos, sin condiciones dignas. Además, sufrimos violencia institucional y laboral”, denunció.
Entre las principales exigencias está el cumplimiento del Contrato General de Trabajo (CGT), la emisión de lineamientos claros para la operación del programa y atención urgente a las denuncias por hostigamiento hacia el personal femenino.
La movilización forma parte de una manifestación nacional simultánea que se llevó a cabo en estados como:
- Chiapa
- Quintana Roo
- Oaxaca
- Veracruz
- Hidalgo
- Sonora
- Zacatecas
- Ciudad de México
- Estado de México
Te puede interesar....
FINTRAS exige pagos pendientes, guarderías y abasto médico en protesta nacional.
Entre las demandas más urgentes destaca el pago de quincenas atrasadas, ya que algunos trabajadores no han recibido hasta dos periodos de salario, situación que, según denuncian, se pretende compensar con días libres condicionados, lo cual ha sido rechazado por la base trabajadora.
Además, denunciaron que desde hace dos años se realizan descuentos vía nómina para seguros de retiro y de responsabilidad profesional, sin que a la fecha se les haya entregado póliza alguna ni se les informe qué aseguradora maneja esos recursos, generando incertidumbre sobre el destino del dinero.
También visibilizaron el desabasto de insumos médicos en hospitales y clínicas, una situación que afecta directamente la atención a pacientes, así como el incumplimiento del acuerdo federal para establecer guarderías con horarios adaptados a las jornadas del personal de salud con hijos, el cual debió entrar en vigor antes del 30 de junio.
Otra de las exigencias es el pago de días festivos laborados, que hasta ahora no se ha cubierto en algunos centros de trabajo. FINTRAS sostiene que todos estos puntos forman parte de minutas firmadas que no han sido respetadas.
Durante la movilización, trabajadoras y trabajadores también denunciaron hostigamiento por parte de la Policía Municipal de La Paz, señalando que un agente con arma larga intentó intimidarlos con amenazas de retiro de vehículos y remisión al Ministerio Público por obstrucción vial.
Te puede interesar....
¿Cuándo se levantará el bloqueo en el bulevar Forjadores?
Por ahora, no hay una fecha definida para el levantamiento del bloqueo en el bulevar Forjadores, en La Paz. Representantes del sindicato adelantaron que el personal permanecerá en el lugar hasta que en la Ciudad de México se instale una mesa de diálogo con autoridades federales.
Además, se informó que trabajadores del sector salud mantienen una huelga de hambre como medida de presión ante la falta de respuestas y soluciones concretas por parte del gobierno.
La líder sindical aclaró que no se está buscando una mesa de negociación local, sino un canal directo con el Comité Nacional del IMSS Bienestar. “Los derechos no se negocian”, subrayó.
La protesta se llevó a cabo en una zona ya congestionada desde que iniciaron los trabajos para reconstruir el blvd forjadores en La Paz lo que ocasionó un severo embotellamiento que afectó a decenas de conductores y al transporte público.