Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Vacuna contra el sarampión en BCS: dónde acudir para protegerte tras casos recientes

Los casos de sarampión en Ciudad Insurgentes deben crear consciencia de vacunarse contra esta enfermedad.

Es mejor prevenirnos a nosotros y a los pequeños de la casa. Fotos: Canva.
Es mejor prevenirnos a nosotros y a los pequeños de la casa. Fotos: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Modesto Peralta Delgado

Hace 2 semanas se reportaron 7 casos de sarampión en Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú, lo que alertó a la Secretaría de Salud (Salud BCS) a emprender acciones para evitar más contagios, al mismo tiempo que hacer un llamado a la población para vacunarse.

¿En dónde se pueden vacunar contra el sarampión?

Salud BCS informaba recientemente que había un cobertura de más del 90% de vacunación contra el sarampión en Baja California Sur, es decir, la gran mayoría de las y los sudcalifornianos ya poseen la vacuna.

Sin embargo, para prevenir esta enfermedad de la que este Estado estaba libre en los primeros meses del año, se invita a vacunar contra el sarampión en los centros de salud de Baja California Sur, donde se aplica el biológico de forma gratuita.

Foto: Freepik.

Foto: Freepik.

Se recomienda aplicar la vacuna contra el sarampiónniñas y niños de 1 año, año y medio, y 6 años, a fin de que estén debidamente protegidos, así como a adultos que no tengan su esquema completo.

¿Qué otras acciones ha hecho Salud BCS para evitar contagios de sarampión?

Al darse a conocer el caso de sarampión en Ciudad Insurgentes, la Secretaría de Salud comenzó un cerco sanitario en ese poblado al Norte del municipio comundeño, donde se enfocaron en realizar una campaña de vacunación; aún así, siguieron los contagios.

La depedencia de Gobierno del Estado llevó a cabo un barrido, casa por casa, para completar esquemas y actualizar cartillas de vacunación en menores de 6 años, así como en personas de 10 a 49 años que no contaban con su esquema, o bien, estaba incompleto.

Foto: Freepik.

Foto: Freepik.

¿Cómo empezó el brote de sarampión en la media península?

En las primeras semanas de junio se confirmó que había un brote de sarampión en Ciudad Insurgentes, cuando, hasta mayo, Baja California Sur presumía de ser un Estado libre de esta enfermedad.

Se trata de una familia que había exportado el caso desde Chihuahua, en donde, presuntamente, se habían contagiado una niña de 5 meses de edad, otro niño de 5 años y otro más de 8.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas