Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Pesca desde la playa: 5 puntos en BCS donde no necesitas lancha ni guía

Descubre qué especies puedes atrapar, qué necesitas para empezar y cómo hacerlo de forma segura y legal.

Foto: Canva
Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

Pescar no tiene por qué ser complicado ni costoso. En Baja California Sur, donde el mar toca casi todas las comunidades, hay lugares donde solo necesitas una caña, señuelos y tiempo.

Si apenas comienzas o simplemente quieres evitar el gasto de una embarcación, esta guía te lleva a cinco playas donde la pesca se disfruta desde la orilla.

Te puede interesar....

¿Dónde se puede pescar desde la playa en Baja California Sur?

La lista es larga, pero estos cinco puntos tienen algo en común: acceso público, buena probabilidad de captura y cierta tradición entre pescadores recreativos.

Uno de los favoritos en La Paz es El Comitán, en la zona de Chametla. Es tranquilo, con aguas menos profundas y buena presencia de sierra, jurel y pargo en ciertas temporadas.

Aquí es común ver a pescadores locales al amanecer o en las últimas horas del día, cuando el calor cede y los peces se acercan.

También en La Paz, Playa El Tecolote ofrece vistas espectaculares y buenas oportunidades para lanzar la caña desde la arena o desde las piedras al norte. Aunque es turística, hay zonas más apartadas donde se puede pescar con calma, especialmente fuera de temporada alta.

En Los Cabos, un clásico para la pesca de orilla es Playa El Tule. Se ubica entre San José del Cabo y Cabo San Lucas, y aunque el oleaje puede ser fuerte, es un punto recurrente para los que buscan jurel, dorado o robalo.

Se recomienda tener precaución y no meterse al agua, solo lanzar desde firme.

Más al norte, en el municipio de Mulegé, Bahía Concepción es un paraíso para quienes prefieren aguas más tranquilas. Desde la playa Santispac, es posible pescar desde la costa o incluso con líneas de mano. Hay presencia de cabrilla, curvina y hasta lenguado si tienes buena técnica.

Por último, en la costa pacífico-norte del estado, Playa Malarrimo —cerca de Guerrero Negro— es un sitio menos turístico pero con una belleza áspera y única. Allí, algunos pescadores locales lanzan desde la arena y obtienen especies de escama gruesa o lisa, sobre todo en temporada fría.

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Qué especies puedes pescar desde la orilla?

Desde estas playas es posible capturar varias especies, dependiendo de la época del año y la hora del día. Lo más común es encontrar jurel, cabrilla, sierra, pargo, corvina o lenguado, aunque también puedes tener encuentros inesperados si el mar está generoso.

Recuerda siempre consultar el calendario de vedas de CONAPESCA y respetar tallas mínimas.

Además, si piensas consumir lo que atrapes, lleva una hielera y asegúrate de manipular el pescado de forma segura y responsable.

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Qué necesito para empezar?

Lo esencial es una caña resistente (puede ser de surfcasting o convencional), un carrete con buena capacidad de línea, algunos señuelos tipo cucharilla, plomo o popper, y una hielera. Si estás comenzando, puedes armar tu equipo por menos de 2,000 pesos.

No olvides tramitar tu licencia de pesca deportiva, disponible en línea y sobre todo lleva agua, bloqueador, gorra y mucha paciencia.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas