Pesca ilegal en BCS: autoridades incautan 400 kg de dorado y embarcación en operativo
FONMAR y CONAPESCA realizan operativo frente a Puerto Adolfo López Mateos en Comondú, Baja California Sur

La atención a una denuncia ciudadana generó un operativo marítimo que permitió asegurar una embarcación que capturaba dorado de maneta ilegal frente a Puerto Adolfo López Mateos, en el municipio de Comondú, Baja California Sur.
Las acciones fueron realizadas por personal del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca CONAPESCA) y la Secretaría de Marina. Una acción que refresca tras denuncias como la invasión de barcos industriales pesqueros en el Mar de Cortés señalada en julio.
¿Cómo fue el operativo marítimo en BCS que frenó pesca ilegal frente a Comondú?
Durante un recorrido a bordo de la embarcación “Vigilante I”, originado por un reporte de pesca ilegal, se inspeccionaron aproximadamente 40 millas mar adentro, frente al municipio de Comondú.
Tras revisar la zona maritima, las autoridades localizaron la embarcación “Zapata II”, con tres tripulantes originarios de Nayarit, quienes utilizaban en ese momento cimbras para capturar dorado y marlín, especies reservadas a la pesca deportiva.
Autoridades constataron que ya transportaban 400 kilogramos de dorado, en su mayoría de talla mínima, además de otros ejemplares capturados con el mismo arte ilegal.
La embarcación y el producto incautado fueron puestos bajo resguardo de CONAPESCA y trasladados a una planta en la cabecera municipal de Comondú, en Ciudad Constitución; la embarcación quedó en el corralón municipal y se levantaron las actas correspondientes.
Te puede interesar....
¿Qué denuncian los pescadores sobre la pesca ilegal en Baja California Sur?
En los ultimos meses, las denuncias sobre embarcaciones pesqueras capturando diversas especies de manera ilegal, han sido una constante entre la comunidad pesquera y las redes sociales, ya sea de barcos atuneros, industriales o de otro tipo.
Esta situación ha generado molestia dentro de la pesca comercial y deportiva. Así mismo se ha hecho enfasis sobre la importancia de la regulación y la actividad misma dentro del estado, que maneja una economía fuerte en el tema en ambos rubros.
Por ejemplo, se sabe que el atún de aleta amarilla es una de las estrellas de la pesca deportiva en BCS, pues mueve miles de dólares en alta mar.
Te puede interesar....
La protección de los recursos marinos, un llamado urgente de la comunidad pesquera.
Derivado de estas acciones favorables y que responden a una petición constante de la comunidad pesquera por vigilar y cuidar la zona maritima en BCS, el Gobierno del Estado de BCS comunicó que se encuentra comprometido con el cuidado de los ecosistemas, además de buscar garantizar la pesca legal.
El tema de la pesca, ha sido motivo de manifestación, de propuesyta de leyes y hasta de debate en redes sociales, como el tema de la pesca de meros gigantes, ¿viable o no en BCS?, ha sido la pregunta.
Cabe mencionarse que la prevención de la pesca ilegal no solo protege especies como dorado y marlín, sino que también asegura la sostenibilidad de la pesca deportiva y la salud del Pacífico de Baja California Sur y del Mar de Cortés.