Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Cuánto cuesta entrar a Playa Balandra 2025 y dónde se paga la entrada?

El acceso a una de las playas más emblemáticas de Baja California Sur tiene un costo que sorprende a muchos visitantes. Te contamos cómo funciona el sistema de ingreso.

Foto: Área de Protección de Flora y Fauna Balandra | CONANP
Foto: Área de Protección de Flora y Fauna Balandra | CONANP

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

Reconocida como una de las playas más hermosas de México, y del mundo, Playa Balandra es el símbolo natural por excelencia de Baja California Sur.

Su paisaje de aguas turquesa, arenas blancas y el famoso “Hongo de Balandra”, una formación rocosa que parece desafiar la gravedad, la han convertido en un emblema turístico y ambiental de La Paz.

Ubicada dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Balandra, esta joya natural es también un ejemplo de conservación, pues la zona está regulada por la CONANP, que limita el acceso diario para proteger su ecosistema de manglares, dunas y especies endémicas.

¿Cuánto cuesta entrar a Playa Balandra en 2025?

Visitar Balandra tiene un costo de $120 pesos mexicanos por persona, por día, según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Este pago corresponde al derecho de acceso al Área Natural Protegida, y forma parte del programa “Brazalete de la Conservación”, que busca mantener el equilibrio entre turismo y preservación ambiental.

El acceso se controla mediante dos turnos:

  • Turno 1: de 8:00 a 12:00 horas.

  • Turno 2: de 13:00 a 17:00 horas.

Cada turno tiene un aforo máximo de 450 personas, incluyendo 100 brazaletes digitales para el segundo turno.

Foto: Área de Protección de Flora y Fauna Balandra

Foto: Área de Protección de Flora y Fauna Balandra

¿Dónde se paga la entrada a Playa Balandra?

La compra del brazalete puede realizarse en la entrada del Área Natural Protegida o a través de los módulos oficiales de la CONANP.

Durante los periodos vacacionales o fines de semana, se recomienda llegar temprano para asegurar un lugar, ya que el cupo suele llenarse en las primeras horas del día.

El brazalete, físico o digital, debe portarse siempre visible dentro del área. Su revisión es obligatoria durante todo el recorrido por parte del personal del ANP.

También puede consultarse disponibilidad y más detalles en el sitio oficial descubreanp.conanp.gob.mx.

¿Quiénes no pagan o tienen descuento en Playa Balandra?

Las siguientes personas pueden ingresar sin costo, siempre que acrediten su condición con credencial vigente o documento oficial:

  • Personas adultas mayores, pensionadas o jubiladas.

  • Personas con discapacidad.

  • Menores de 12 años.

También existen beneficios económicos para estudiantes, docentes y residentes nacionales, con el fin de fomentar el turismo responsable y la educación ambiental:

  • 75 % a estudiantes y profesorado con credencial vigente.

  • 50 % a visitantes nacionales y extranjeros residentes en México, con identificación oficial.

Todos los documentos deben presentarse al ingresar al área protegida.

Foto: Área de Protección de Flora y Fauna Balandra

Foto: Área de Protección de Flora y Fauna Balandra

¿Qué opinan los visitantes de Playa Balandra?

En Tripadvisor, Balandra mantiene una calificación promedio de 4.7 estrellas, con miles de reseñas que la destacan como un paraíso tranquilo y único en su tipo.

Muchos visitantes la describen como “una piscina natural en medio del desierto”, con aguas poco profundas ideales para nadar o caminar entre peces y rayas.

Entre los comentarios más frecuentes se destacan:

“Un destino lleno de paisajes muy bonitos y unas playas de arena blanca con agua cristalina”
“Soy una enamorada de playa balandra, de su tranquilidad, paz, águas cristalinas. Un paraíso que hay que ser cuidado”

“Además el ambiente es tranquilo porque hay acceso limitado al tratarse de una reservación, lo que hace que sea un lugar para relajarse. Hay que llevar alimentos y bebidas ya que no venden ahí”

Recomendaciones para tu visita a Playa Balandra

Los mejores meses para visitar Balandra son de octubre a marzo, cuando el clima es más templado y el mar más claro.
Se recomienda llevar sombrero, agua, protector solar biodegradable, lentes de sol y ropa ligera.

¡Pero ojo! recuerda que:

  • Esta prohibido subir al Hongo de Balandra.

  • No dejes basura ni entres a zonas restringidas.

  • Usa únicamente los senderos autorizados.

Porque Balandra no solo es una playa, es un santuario natural que representa el orgullo y la belleza de Baja California Sur.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas