¿Por qué se forman los derrumbes en cerros de BCS después de las lluvias?
En Baja California Sur, después de las lluvias es común escuchar sobre derrumbes en cerros y caminos de montaña.

Los derrumbes de cerros y los drenajes tapados son situaciones comunes en Baja California Sur tras las lluvias intensas de la temporada de huracanes.
Este fenómeno natural ocurre de manera repentina y puede afectar tanto a las zonas rurales como a las áreas cercanas a carreteras.
Te puede interesar....
Aunque la mayoría de las personas lo asocia únicamente con la lluvia, en realidad intervienen varios factores que hacen que la tierra y las rocas se desprendan.
Video | ¿Qué es un deslizamiento de tierra y por qué ocurren?
¿Por qué se forman los derrumbes en cerros de Baja California Sur después de las lluvias?
El principal detonante de un derrumbe es la acumulación de agua en el suelo. Cuando llueve fuerte, la tierra guarda tanta humedad que se vuelve inestable, como si se transformara en un río de lodo que pierde fuerza y empieza a deslizarse.
Ese proceso hace que masas de tierra y piedras se suelten de las laderas y bajen con fuerza por la pendiente.
Pero no todo es culpa de la lluvia: también influyen la gravedad, la inclinación del terreno y el tipo de roca o suelo. Si un cerro es muy empinado o no tiene vegetación que ayude a sostenerlo, las probabilidades de un derrumbe suben bastante.
En Baja California Sur el problema se hace más grande porque hay muchas zonas montañosas con pendientes muy abruptas y suelos fáciles de erosionar.
A eso se suma la deforestación, los cortes de cerros para abrir caminos y la construcción en áreas inestables, lo que termina debilitando todavía más el terreno.
Un ejemplo fue lo que pasó con las lluvias del huracán Lorena en la delegación de Cabo San Lucas, ubicada en el municipio de Los Cabos, que provocaron que un cerro se viniera abajo.
Te puede interesar....
Por eso, en cada temporada de lluvias es común que se repitan derrumbes en lugares donde ya habían ocurrido antes.
¿Cuándo hay más riesgo de que ocurran los derrumbes en cerros de Baja California Sur?
El peligro de un derrumbe es mayor en los días después de una lluvia intensa o de tormentas largas, cuando el agua todavía se sigue metiendo en el suelo.
El riesgo también aumenta en lugares con grietas visibles, rocas sueltas o en zonas donde ya han ocurrido derrumbes antes.
Aunque en Baja California Sur las lluvias son la causa más común, otros factores como los temblores, los huracanes o el paso constante de vehículos pesados en caminos de montaña pueden provocar que la tierra se venga abajo.
Según los geólogos, no todos los derrumbes son iguales: algunos avanzan despacio, llevándose solo capas de tierra, mientras que otros ocurren en segundos, arrastrando toneladas de material. Estos últimos son los más peligrosos, porque suceden sin previo aviso.
¿Qué señales indican que un cerros de Baja California Sur puede derrumbarse?
Hay señales claras que pueden avisar cuando un cerro está en riesgo de venirse abajo: árboles inclinados, grietas en el suelo, piedras acumuladas al pie de una ladera o incluso manantiales de agua que empiezan a brotar en la base del cerro.
Todo eso indica que el terreno ya se está moviendo o debilitando. En las carreteras de montaña también pasa seguido que al abrir camino se quedan paredes rocosas casi verticales, y esas son súper inestables.
Te puede interesar....
Los derrumbes son parte de los procesos naturales que van moldeando el paisaje en zonas montañosas y costeras. El problema es que, cuando ocurren cerca de poblaciones o de vías de comunicación, el riesgo se vuelve mucho mayor.
Por eso es importante saber reconocer estas señales y entender sus causas. No es raro que después de cada temporada de lluvias en Baja California Sur se repitan casos. De hecho, recientemente con el paso del huracán Lorena, varias zonas resultaron afectadas por este tipo de daños.