¿Qué municipios atraviesa la carretera Transpeninsular en Baja California?
Construida entre los años 30 y 70, la carretera transpeninsular conecta el norte y sur de la península de Baja California.

La carretera transpeninsular, también llamada carretera federal 1, es una vía muy importante que recorre toda la península, desde Baja California hasta Baja California Sur.
Permite que tanto los residentes como los visitantes se desplacen con facilidad entre ciudades, pueblos y sitios turísticos a lo largo de su recorrido.
Te puede interesar....
Video | Carretera transpeninsular
¿Qué municipios de Baja California atraviesa la carretera transpeninsular?
Esta vía cruza varios municipios mientras va del norte al sur de la península. En el estado, pasa por los siguientes municipios:
Tijuana: Punto de inicio de la carretera, ubicada en la frontera con Estados Unidos.
Rosarito: Conocida por sus playas y cercanía a Tijuana.
Ensenada: Puerto importante y destino turístico.
San Quintín: Zona agrícola y pesquera.
Cataviña: Reconocida por su paisaje desértico.
Además de unir diferentes municipios, esta ruta principal ayuda a mover productos, personas y visitantes, lo que impulsa el comercio, la vida diaria y el turismo en la región.
Para el año 2025 se informó que se harán trabajos para mejorar varios tramos de esta larga ruta que cruza la península.
Por ejemplo, entre Tijuana y Ensenada se construirá un nuevo segmento de 24 kilómetros, que contará con dos carriles para facilitar el paso de vehículos y hacer más seguro el trayecto.
Te puede interesar....
¿Cuánto mide la carretera transpeninsular?
Tiene una longitud total de unos 1,711 kilómetros, con 713 en Baja California y 998 en Baja California Sur. En la mayoría de su recorrido, solo cuenta con dos carriles, lo que puede hacer lento el tráfico cuando hay muchos vehículos.
Es una vía clave para mover personas y productos entre las ciudades y pueblos de la península. También es muy usada por quienes recorren la zona para conocer su variedad de paisajes, cultura y actividades económicas.
¿Cuál es la historia de la carretera transpeninsular?
Una de las rutas más largas y conocidas del país recorre de punta a punta la península, desde Tijuana hasta Cabo San Lucas.
Su construcción comenzó en los años 30 y, aunque pasaron varias décadas, fue hasta 1973 cuando se concluyó de forma oficial. En total, mide alrededor de 1,711 kilómetros, 713 en Baja California y 998 en Baja California Sur.
Antes de que existiera, muchas zonas estaban incomunicadas. No había forma fácil de llegar por tierra a algunos pueblos, y eso afectaba tanto al comercio como al acceso a servicios.
Te puede interesar....
Además de conectar ciudades, también ayudó a que más personas conocieran los paisajes, playas y atractivos turísticos de la región.
Esta vía, iniciada durante el mandato de Lázaro Cárdenas, permitió mover productos, personas y visitantes de forma más rápida, ayudando a que crecieran varias comunidades a lo largo de su trayecto.