Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Quién es Jesús Agúndez Mora, el clavadista candidato al Premio Estatal del Deporte en BCS

El clavadista Jesús Miguel Agúndez Mora, originario de La Paz, es uno de los jóvenes deportistas más destacados de Baja California Sur.

Foto: Gobierno de Baja California Sur
Foto: Gobierno de Baja California Sur

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

El clavadista Jesús Miguel Agúndez Mora, originario de La Paz, Baja California Sur, se ha ido ganando su lugar en el deporte gracias a su talento y constancia. Ha representado a México en competencias internacionales y ahora está nominado al Premio Estatal del Deporte 2025.

Con una carrera que mezcla logros desde muy joven, entrenamientos de alto rendimiento y una meta bien puesta, Jesús tiene claro hacia dónde va: llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Video | Jesús Agúndez Mora

¿Quién es Jesús Agúndez Mora, el clavadista candidato al Premio Estatal del Deporte en Baja California Sur?

El nombre de Jesús Miguel Agúndez Mora empezó a sonar fuerte en el mundo deportivo de Baja California Sur después de ser nominado al Premio Estatal del Deporte 2025.

Su carrera lo ha llevado de los trampolines locales a las competencias internacionales, convirtiéndose en una de las nuevas promesas del clavado mexicano.

Originario de La Paz, Jesús es un clavadista joven que ya suma varios logros importantes. Entre ellos, una medalla de oro en trampolín de 3 metros sincronizados y una plata individual en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Actualmente entrena en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), donde sigue un programa intenso junto a entrenadores, fisioterapeutas y médicos que lo ayudan a mejorar su rendimiento.

Su disciplina y constancia lo han convertido en un referente del deporte acuático sudcaliforniano y en un claro ejemplo del talento joven que sigue surgiendo en México.

Al igual que Gian Pierre Geraldo Madrid, el paratleta que también busca el Premio Estatal del Deporte 2025, Jesús representa a una nueva generación de atletas que están dejando huella dentro y fuera del estado.

Foto: INSUDE

Foto: INSUDE

¿Por qué está nominado Jesús Agúndez Mora al Premio Estatal del Deporte?

El Premio Estatal del Deporte reconoce a los atletas con resultados sobresalientes durante el último año, y Agúndez Mora cumple con todos los méritos.

Su desempeño en Panamericanos Junior 2025, donde conquistó dos preseas para México, además de su medalla de oro previa en el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos en Colombia, lo colocan entre los mejores exponentes nacionales de clavados.

El proceso de selección estatal incluyó 14 candidatos de distintas disciplinas, entre deportistas, entrenadores y promotores.

Jesús Agúndez destaca no solo por sus resultados deportivos, sino también por su proyección internacional, ya que busca representar a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Foto: Comité Olímpico Mexicano

Foto: Comité Olímpico Mexicano

¿Cuál es el próximo objetivo deportivo de Jesús Agúndez Mora?

Después de su participación en Asunción 2025, el clavadista sudcaliforniano Jesús Agúndez Mora se unirá al equipo Gators de la Universidad de Florida, donde continuará su formación deportiva y académica al mismo tiempo.

Desde ahí, enfocará todo su trabajo rumbo al ciclo olímpico de Los Ángeles 2028, con la meta de consolidarse como parte de la selección nacional mexicana.

Jesús planea competir en las pruebas de uno y tres metros, tanto en individual como en sincronizados, buscando sumar más experiencia internacional y mejorar su técnica.

Su nominación al Premio Estatal del Deporte 2025 es un reconocimiento a su disciplina, constancia y resultados, igual que el caso de Glenda Inzunza, la nadadora sudcaliforniana que también apunta alto. Ambos comparten el mismo objetivo: llegar a los Juegos Olímpicos representando a Baja California Sur y a México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas