¿Sabías que hay un ajolote en BCS? Te contamos dónde encontrarlo
Conoce el lugar en La Paz donde encontrarás esta especie famosa y difícil de conservar en clima cálido.

En un lugar de La Paz, se encuentra un ajolote, una especie emblemática de México que ha logrado sobrevivir pese al clima extremo de Baja California Sur. El ejemplar llegó siendo pequeño y, gracias a cuidados especiales, ha crecido y permanece en observación.
Te puede interesar....
Una de las principales dificultades fue mantener el agua entre 15 y 18 grados, condición necesaria para su supervivencia. A través de métodos ingeniosos como el uso de hielos, el equipo del serpentario logró adaptar la pecera y garantizar la temperatura adecuada para esta especie.
¿Dónde puedes ver un ajolote en Baja California Sur?
El ajolote se encuentra en el Serpentario de La Paz, un centro educativo que alberga más de 150 reptiles como tortugas, lagartijas, iguanas, caimanes y serpientes. El objetivo del recinto es preservar la fauna endémica del estado.
El Serpentario está ubicado en ciudad capital y abre al público de jueves a domingo de 9:30 a 15:00 horas, siendo la última entrada a las 14:10.
Te puede interesar....
Además del ajolote, ahí puedes conocer algunos de los 5 animales más venenosos de Baja California Sur que puedes encontrar también en tu jardín.
¿Cuáles son los datos más curiosos del ajolote?
- El ajolote, o Ambystoma mexicanum, es una salamandra que solo se encuentra en México.
- Tiene la capacidad de regenerar sus extremidades y mantenerse joven toda la vida.
- A diferencia de otras salamandras, el ajolote no supera su fase larvaria, lo que se conoce como neotenia.
- Según la Unión Internacional para la Conservación de las Especies, solo quedan entre 50 y 1,000 ejemplares en estado salvaje, y su población va en disminución.
- Los ajolotes recién nacidos a veces se alimentan de las extremidades de sus hermanos, ya que estas pueden regenerarse más adelante.
¿Qué más se puede ver en el Serpentario de La Paz?
El Serpentario de La Paz no solo alberga serpientes, como su nombre lo indica, sino que también ofrece una variedad de especies animales que permiten a los visitantes conocer más sobre la fauna regional.
Te puede interesar....
Entre los principales atractivos se encuentran:
Serpientes:
Se pueden observar diversas especies, incluyendo víboras de cascabel y otras serpientes originarias de la región.
Otros reptiles:
Además de las serpientes, el recinto cuenta con tortugas, iguanas, lagartijas e incluso cocodrilos.
Aves:
Existe un área destinada a aves, donde los visitantes pueden interactuar con ellas e incluso alimentarlas en algunos casos.
Otros animales:
El lugar también alberga especies como conejos y, posiblemente, algunos arácnidos representativos de la región.