San Bartolo arranca la Feria del Mango 2025 con concursos, comida y música
El pueblo recibió a familias y visitantes en un evento lleno de productos locales, recetas tradicionales y competencias con el mango como protagonista.

Con un ambiente de fiesta y orgullo comunitario, este viernes 4 de julio arrancó la tradicional Feria del Mango 2025 en San Bartolo, una de las fiestas más esperadas del sur de Baja California Sur.
La plaza del pueblo se vistió de colores, luces y alegría para rendir homenaje al fruto emblema de la región: el mango.
La jornada inaugural inició a las 20:00 horas con un programa cultural y artístico, seguido por la presentación de autoridades y un reconocimiento especial al fundador de esta feria, el señor Ramiro Hirales Silva, quien desde hace años impulsó esta celebración que hoy en día reúne a familias, productores y visitantes de distintas partes del estado.
Te puede interesar....
¿Qué productos locales se ofrecieron en la feria?
Este viernes y sábado, más de 50 comerciantes locales se reunieron en San Bartolo con productos elaborados a base de mango: desde dulces típicos y empanadas rellenas de mango con guayaba, hasta salsas caseras, nieves, licores, conservas y artesanías personalizadas.
Las canastas rebosaban de mangos de temporada, jugosos y perfumados. Camisetas y tazas con el logo de la feria también estuvieron disponibles como recuerdo de esta celebración que honra lo que da la tierra.
Te puede interesar....
¿Qué concursos hay en la Feria del Mango 2025?
Entre las actividades de este sábado hay varios concursos abiertos al público:
Concurso gastronómico con base en mango
Competencia de ciclismo
Concurso del mango más grande
Concurso de quién come más mango
Concurso de platillo originario de San Bartolo
También habrá presentaciones musicales y el baile popular con los grupos Elegantes de Loreto y Bohemios de San Juanico.
Te puede interesar....
Una feria que une al pueblo y celebra su historia
La Feria del Mango de San Bartolo es más que una fiesta agrícola; es una celebración comunitaria que reconoce la labor, fomenta el consumo local y preserva las tradiciones que identifican a esta comunidad ubicada en la Sierra de la Laguna.
Organizada por la Subdelegación de San Bartolo, el H. Ayuntamiento de La Paz y el Comité de Mujeres Emprendedoras “Las Bartolas”, la feria sigue creciendo en participación y visitantes año con año.