SEPADA invierte casi 100 millones de pesos para apoyar por sequía a la ganadería en BCS
SEPADA da a conocer una inversión millonaria para ayudar al campo sudcaliforniano; entregan alimentos para el ganado.

La ganadería en BCS ha tenido un severo problema de sequía, a lo que la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) ha procurado dar atención. Tan grave ha sido el asunto, que el gobernador Víctor Castro Cosío comunicó este problema a la presidente Claudia Sheinbaum, según declaró en febrero pasado.
¿Cuál es la inversión de SEPADA en apoyo al campo sudcaliforniano?
José Alfredo Bermúdez Beltrán, titular de la SEPADA, del Gobierno del Estado, informa que en lo que va de este año, entre gobierno y productores, se ha invertido 98.4 millones de pesos para impulsar al campo de Baja California Sur.
Te puede interesar....
Los apoyos al sector agropecuario de BCS —dijo— "son base primordial para el sustento de las familias sudcalifornianas, por ello se han desarrollado una serie de programas estructurados de acuerdo con las necesidades de este sector".
¿En qué ha invertido SEPADA esos casi 100 millones de pesos?
Bermúdez Beltrán enlistó los programas que se han apoyado con estos recursos:
- Plan Estratégico Permanente de Atención a la Sequía, Sanidad e Inocuidad.
- Programa Estatal de Apoyos Productivos Agropecuarios.
- Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola.
Te puede interesar....
Por su parte, el gobernador Víctor Castro, publicó ayer en redes sociales, que a través de la SEPADA se entregaron paquetes de comida para el ganado en Comondú. Para inscribirse para recibirse estos apoyos, los interesados deben marcar al (612) 1251907 Ext. 127 y 128, y (612)1239400 Ext. 16021.
¿Cuáles siguen siendo los problemas de la ganadería en BCS?
Estos recursos y programas se enfocan en apoyar al sector agropecuario local tanto para los efectos que ha dejado la severa sequía en la región, como para los daños del gusano barrenador.
Te puede interesar....
En general, los apoyos consisten no sólo en entrega de recursos y alimentos para ganado, también en capacitación y verificación para que el producto final sea apto para el consumo humano.
“Es importante que los cultivos y los productos de origen animal cuenten con calidad y sanidad, ya que es un requisito primordial para impactar en el mercado local, nacional e internacional y así garantizar productos inocuos al consumidor”, finalizó el titular de la SEPADA.