Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

COEPRIS suspende 35 puestos de comida en La Paz por escurrimientos de aguas residuales

Tras las lluvias recientes, autoridades en salud suspendieron puestos de comida en La Paz por posibles riesgos sanitarios.

Las lluvias que se han registradlo en la capital, han generado el derrame de aguas negras. Foto: COEPRIS / POSTA BCS / CANVA
Las lluvias que se han registradlo en la capital, han generado el derrame de aguas negras. Foto: COEPRIS / POSTA BCS / CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Héctor Romero

Las recientes lluvias en La Paz han dejado más que calles encharcadas o algunas colonias sin luz como sucedió hace unas semanas, también encendieron las alertas sanitarias.

Con este panorama, autoridades de salud han intensificado recorridos en comercios de alimentos para verificar condiciones de higiene; en La Paz los resultados sorprendieron a más de uno, pero no para bien.

¿Por qué la COEPRIS suspendió 35 puestos de comida en La Paz?

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) clausuró temporalmente 35 establecimientos de comida en La Paz, después de detectar escurrimientos de aguas residuales y falta de medidas de higiene tras las lluvias recientes, en los alrfededores de cada negocio.

De acuerdo con un comuncado de la dependencia, los negocios representaban un riesgo sanitario para los consumidores, por lo que se ordenó su cierre inmediato hasta que se corrijan las irregularidades.

Asimismo aclaró que este tipo de acciones buscan prevenir enfermedades gastrointestinales que precisamente suelen aumentar en temporada de lluvia debido a los derrames de aguas negras que suelen regstrarse.

Tal como se solicitó en su momento retirar temporalmente una línea de la pasta Colgate de los aparadores de BCS, para prevenir posibles afectaciones, debido a un llmado que hizo la Secretaría de Saliud

Los negocios de comida deben permancer alejados de aguas residuales.

Foto: POSTA Baja California Sur | imagen ilustrativa

Foto: POSTA Baja California Sur | imagen ilustrativa

Principales riesgos para la salud tras las lluvias

Los escurrimientos de aguas residuales y la acumulación de humedad favorecen la proliferación de bacterias y parásitos que contaminan los alimentos. Entre los padecimientos más comunes se encuentran la diarrea, infecciones estomacales y, en casos graves, intoxicaciones alimentarias.

La COEPRIS recordó que, durante estas temporadas, los consumidores deben ser más cautelosos al elegir dónde comer y optar por negocios que cumplan con buenas prácticas de higiene, como el uso de guantes, lavado constante de manos y desinfección de superficies.

¿Qué deben hacer los comerciantes para reabrir?

Los propietarios de los establecimientos suspendidos deberán implementar medidas correctivas para poder abrir de nuevo. Esto incluye el saneamiento del área de trabajo, garantizar la correcta disposición de aguas residuales o reforzar la limpieza de utensilios y equipos de cocina, según el caso.

La autoridad sanitaria informó que continuará con operativos en toda la ciudad para verificar que los comercios cumplan con la normativa, por lo que algunos podrían sumarse a la lista mientras otros resuelven las recomendaciones.

De no atender las observaciones, los negocios podrían enfrentar sanciones económicas o hasta clausuras definitivas. Ante este llamado la autoridad asegura que son acciones que se realizan a favor de la ciudadanía como la implementación de nuevos vehículos para distribución de medicamentos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas