Salud BCS anuncia más medicinas en centros de salud del Estado; tendrán vehículos nuevos para la distribución
La Secretaría de Salud BCS señala que reforzarán la entrega de medicamentos e insumos a los centros de salud de Baja California Sur.

Como se había anunciado anteriormente, desde el Gobierno del Estado se ha invertido 45 millones de pesos para necesidades en los centros de salud de Baja California Sur; este día, la Secretaría de Salud BCS señala que el abasto de medicamento estará garantizado.
¿Cómo se garantiza el abasto de medicamento en Baja California Sur?
Ana Luisa Guluarte Castro, titular de Salud BCS, dio a conocer que a través del programa “Rutas por la Salud” del Gobierno de México, en agosto se reforzará la distribución de insumos, tanto de medicamento como de material de curación en centros de salud y hospitales del IMSS Bienestar.
Te puede interesar....
Para ello, el Estado recibirá 13 nuevos vehículos para agilizar la entrega en los 5 municipios de medicamentos y otros materiales de curación.
Este tipo de medicamento será para las personas con más carencias, señala Gualuarte Castro; además, no se desestima todo lo necesario para tratar la salud mental.
¿Qué otras acciones de salud importantes se han efectuado en BCS?
La doctora recordó que el Gobierno del Estado realizó una inversión adicional de 45 millones de pesos para solventar las necesidades prioritarias de las y los pacientes.
Te puede interesar....
Además, con el programa federal “La clínica es nuestra”, en 2024 se efectuaron mejoras de las instalaciones y equipamiento en más de 50 centros de salud del Estado; anunció que, en breve, se iniciará la entrega de fondos correspondientes a este año.
Buena cobertura de vacunación en Los Cabos
Finalmente, al reunirse con personal del programa jurisdiccional de vacunación, Guluarte Castro reconoció el esfuerzo que realiza el personal del área, para que Los Cabos mantenga alta cobertura en la aplicación de inmunizantes a menores.
Te puede interesar....
Además, ya que estamos en pleno verano, hay que recordar la necesidad de que la población prevenga el golpe de calor, especialmente, tomando muchos líquidos como agua natural, para evitar cuadros de deshidratación.