Coepris BCS pide retirar pasta dental Colgate en operativo preventivo; han visitado 80 locales
Aunque la Coepris no asegura este producto higiénico, hace un exhorto a los establecimientos a ellos mismos retiren el producto.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Baja California Sur, realiza un operativo de visitas a farmacias y tiendas de autoservicio para fomentar el retiro preventivo de la pasta dental Colgate Total (Clean Mint).
Esto luego de un aviso de riesgo emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), debido a reportes de posibles reacciones adversas.
¿Cuántas visitas de inspección se han realizado en el estado?
Aunque actualmente no se han presentado reportes de afectaciones de la pasta Colgate Total Clean Mint en Baja California Sur, la Comisionada Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Edna Clepsiola Quiroz León compartió en una entrevista exclusiva para POSTA BCS que se han visitado alrededor de 80 establecimientos en toda la entidad.
Principalmente en farmacias y tiendas de autoservicio, que es donde mayormente se encuentra exhibido este tipo de producto de higiene personal, esto con la finalidad de fomentar que se retire de exhibición la presentación Colgate Total Clean Mint.
"Se ha estado haciendo el fomento de que la misma tienda de autoservicio o la farmacia lo retire de la venta al público. Igualmente la empresa está haciéndolo conducente con sus productos", señaló la titular de la dependencia, asegurando que estas acciones son de manera preventiva.
Cabe mencionar que en su momento, la Coepris en Baja California Sur, fue la encargada de inspeccionar las escuelas para que no hubiera venta de comida chatarra.
Te puede interesar....
¿Realiza la Coepris BCS el aseguramiento o destrucción del producto?
La autoridad sanitaria aclaró que no se está asegurando ni destruyendo el producto; este queda bajo resguardo de cada comercio hasta recibir nuevas indicaciones de la autoridad federal.
"No estamos nosotros asegurando producto, nada más hacemos el fomento para que de manera preventiva se retire esta pasta dental de la venta al público en tanto eh tenemos algún otro comunicado de la autoridad federal", comento la Comisionada Estatal.
Asimismo, aseguró que la empresa fabricante también inició su propio retiro preventivo en coordinación con distribuidores y puntos de venta.
En Baja California Sur no se han registrado reportes oficiales de reacciones adversas, por lo que la acción busca prevenir riesgos mientras se analizan los casos notificados a nivel nacional.
La ciudadanía que presente síntomas relacionados debe acudir a la Coepris en Baja California Sur para generar un reporte oficial.
Te puede interesar....
¿Por qué se levantó el "Aviso de riesgo" en BCS?
La titular de Coepris en la entidad, explicó que la alerta responde a notificaciones de la población que reportó molestias como:
- Inflamación de encías
- Aftas bucales
- Sensibilidad dental
- Dolor al masticar
Estas reacciones aún no han sido confirmadas y no afectan a toda la población. Por lo que el aviso de riesgo es una medida preventiva para reducir cualquier posible afectación.
Te puede interesar....