¿Usas mucha sal? IMSS BCS alerta sobre riesgos para la salud
El exceso de sodio puede agravar gastritis, colitis, hipertensión y diabetes. Lo ideal es solo una cucharadita al día.

El consumo excesivo de sal puede agravar enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, problemas del corazón como insuficiencia cardiaca e incluso provocar infartos, advirtió el jefe de Nutrición del Hospital General de Zona (HGZ) No.1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, Daniel Enrique Miranda López.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante moderar la sal?
De acuerdo con Miranda López, el cloruro de sodio —comúnmente conocido como sal— es un mineral necesario para mantener un balance hídrico adecuado en el cuerpo. Sin embargo, cuando se consume en exceso puede alterar o agravar padecimientos como colitis, gastritis, hipertensión y diabetes.
El especialista explicó que la alimentación cumple la función esencial de nutrir al individuo, y la sal es determinante para dar sabor a los alimentos; pero cuando se utiliza en exceso, se convierte en un factor de riesgo para la salud.
Te puede interesar....
¿Cuánta sal es recomendable consumir al día?
Daniel Enrique Miranda López recomendó no exceder los 3 a 5 gramos de sal al día, lo equivalente a una cucharadita cafetera, para condimentar los alimentos. Esta moderación puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida de la población.
Como alternativa al exceso de sal, se recomienda el uso de hierbas y especias naturales como laurel, romero, tomillo, cilantro, perejil, ajo o cebolla para realzar el sabor de los platillos sin poner en riesgo la salud.
Te puede interesar....
¿Dónde recibir orientación nutricional en BCS?
El IMSS invitó a la población derechohabiente a acercarse a los Módulos de Nutrición disponibles en las unidades de salud, donde profesionales pueden brindar asesoría personalizada sobre una dieta balanceada.
El especialista puntualizó que reeducar al paladar es un proceso diario y fundamental para mejorar la salud. No se trata de eliminar la sal por completo, sino de evitar los excesos.