Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Van 5 funcionarios asesinados en BCS: ¿Qué acciones ha anunciado el gobernador del estado?

Los casos incluyen a comandantes de investigación criminal y a un director administrativo en Los Cabos.

Foto: Víctor Castro
Foto: Víctor Castro

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Van 5 funcionarios asesinados en Baja California Sur que han sido asesinados en lo que va de 2025, entre ellos comandantes de investigación criminal y un director administrativo de Seguridad Pública en Los Cabos.

Estos hechos han encendido alertas en distintas corporaciones y han generado cuestionamientos sobre las medidas que se están tomando para enfrentar esta situación.

Video | Caso de Leslie Desireé,

¿Qué acciones han anunciado sobre los cinco funcionarios asesinados en Baja California Sur?

La respuesta del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío fue anunciar la llegada de una célula federal de investigación encubierta, que operará en municipios como Comondú y Loreto, donde los hechos violentos han aumentado.

La medida fue acordada con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y el titular de Seguridad federal.

Según lo informado, esta unidad no tendrá un despliegue visible, sino que se enfocará en labores de inteligencia para identificar a los grupos delictivos que han irrumpido en el estado.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Quiénes son los funcionarios asesinados en Baja California Sur?

En abril, la violencia alcanzó a Ulises Omar Cota Montaño, comandante de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, asesinado en La Paz.

Semanas después, fue ejecutado Mario Quezada Mendoza, comandante de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en un ataque directo en un restaurante.

A la lista se sumó Humberto Gadiel, agente de la Agencia Estatal de Investigación Criminal, también en la capital del estado.

El 29 de agosto, en Bahía Tortugas, un comando armado atacó las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado y asesinó al comandante Nabor Sánchez Camacho, con casi tres décadas de servicio.

El caso más reciente fue en septiembre, cuando Ángeles Ojeda de Jesús, director administrativo de Seguridad Pública en Los Cabos, fue atacado a balazos frente a su domicilio.

Mantente informado: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Qué ocurrió durante los ataques más recientes?

Los homicidios se registraron en contextos distintos pero con un patrón común es que los agresores armados que actuaron de manera directa contra los funcionarios.

En el caso de Bahía Tortugas, sujetos armados llegaron en varias camionetas y dispararon contra las instalaciones de la PGJE, provocando la muerte del comandante Sánchez Camacho.

En Los Cabos, el ataque contra Ángeles Ojeda ocurrió en San José del Cabo, donde hombres armados lo interceptaron afuera de su casa.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

Ambos hechos se suman a otros episodios de violencia registrados en Comondú y Loreto, donde también se han reportado balaceras, detenciones y aseguramiento de armas.

El gobernador anunció que la llegada de una célula federal servirá como refuerzo en inteligencia, para trabajar junto con el Ejército y la Marina en Baja California Sur.

Este grupo tendrá como tarea principal identificar estructuras criminales y dar seguimiento a los hechos recientes que han alterado la tranquilidad en el estado.

Mientras tanto, en Comondú y Loreto siguen activos los operativos de seguridad después de los últimos ataques registrados en la zona.

Aun así, la violencia no ha parado. Los reportes más recientes confirman que los grupos armados se mantienen en distintas regiones de la entidad. Tan solo en agosto se cerró con 16 detenidos y 11 armas aseguradas en Baja California Sur.

Noticias confirmadas y al momento en tu celular: entra AQUÍ

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas