Viernes Muy Mexicano llega a BCS con descuentos y apoyo al comercio local
La campaña “Viernes Muy Mexicano” llega a Baja California Sur con el objetivo de impulsar el consumo local.

'Viernes Muy Mexicano' llega a Baja California Sur a pocos días de que arranque el Buen Fin 2025, con la idea de impulsar la economía local y darle un respiro a los negocios familiares.
Y aunque parece solo otra campaña de descuentos, detrás hay todo un movimiento coordinado por cámaras empresariales e instituciones que buscan cambiar la forma en que consumimos y poner el foco en lo hecho en México.
Te puede interesar....
Video | ¿Qué es el Viernes Muy Mexicano?
¿Cómo participará Baja California Sur en “Viernes Muy Mexicano”?
“Viernes Muy Mexicano” es una iniciativa impulsada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) México, con apoyo del Gobierno del Estado y la participación de la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF).
El programa arranca el 31 de octubre en Los Cabos, con actividades encabezadas por Octavio de la Torre de Stéffano, presidente nacional de la cámara y el gobernador Víctor Castro Cosío.
De acuerdo al subsecretario de Economía, Alonso Gutiérrez, el plan busca fortalecer los negocios locales, ayudando a que se formalicen, digitalicen y sean más competitivos, sobre todo los de mujeres emprendedoras y familias comerciantes.
Durante el evento de inicio se hará una compra simbólica que marcará el arranque oficial del movimiento en el estado. Después, se llevará a ferias regionales y puntos de venta con el sello “Viernes Muy Mexicano”.
Negocios de turismo, gastronomía, artesanías, moda, servicios y tecnología podrán sumarse gratis, conectando de forma directa a productores y consumidores.
Además, Los Cabos será pieza clave en este arranque, ya que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), genera más de la mitad de la economía del estado, convirtiéndose en el punto ideal para que este movimiento empiece a tomar fuerza.
Te puede interesar....
¿Qué busca “Viernes Muy Mexicano”?
El objetivo de este programa es motivar a la gente a comprar en negocios locales, desde artesanías y turismo hasta servicios y comercios familiares.
La campaña se hará todos los viernes del año, pero los últimos viernes de cada mes tendrán más difusión, actividades especiales y descuentos únicos.
Durante esos días, los negocios participantes ofrecerán promociones, experiencias y descuentos con el sello “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano”, para que se reconozcan fácilmente.
También habrá un mapa digital para ubicar los establecimientos registrados y un código QR con acceso directo a todas las ofertas disponibles.
Según Concanaco Servytur, el proyecto busca reforzar el orgullo nacional, la identidad cultural y la economía local, incentivando un consumo más consciente y solidario.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Qué beneficios tendrá un “Viernes Muy Mexicano” a los comercios de Baja California Sur?
La iniciativa busca darle un empujón a la economía sudcaliforniana, apoyando a los negocios familiares y a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) que día a día mantienen viva la actividad local.
Cada vez que alguien compra en un comercio de la zona, está ayudando a conservar empleos, fortaleciendo la producción local y evitando que el dinero se vaya fuera del estado.
Te puede interesar....
Con esta estrategia, el estado se une a un movimiento nacional que busca reforzar el orgullo por lo mexicano y conectar a la comunidad comprando de manera responsable, creando un impacto económico positivo y duradero.
Además, esta acción forma parte de los planes económicos y sociales de la confederación, donde también se incluye “La Gran Remodelación”, una feria nacional junto al INFONAVIT que promueve el uso del crédito Mejoravit en comercios formales y servicios de mejora del hogar.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp







