“Violentas mariposas” cerrará el Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía
Descubre por qué “Violentas mariposas”, una película de rebeldía y venganza, será el cierre más esperado del festival.

La película “Violentas Mariposas” será la encargada de cerrar el Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía 2025, que se lleva a cabo del 10 al 12 de octubre en el municipio de Mulegé, Baja California Sur.
El festival contará con proyecciones de cine, conversatorios y exposiciones, con la participación de cineastas y artistas mexicanos que mostrarán su trabajo.
Te puede interesar....
Video | Diana Laura Di
¿Cuándo se proyectará “Violentas Mariposas" en el Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía 2025?
La película que cerrará el festival es “Violentas Mariposas”, un filme mexicano de 2024 dirigido por Adolfo Dávila. La función será el domingo 12 de octubre a las 18:00 horas en la Antigua Fundidora, frente a la Gasolinera VP Racing.
Además, durante el evento se presentarán otras producciones que no te puedes perder como:
Sierra de San Francisco: un documental que muestra la gastronomía y la cultura de la sierra bajacaliforniana.
Poderoso Victoria: una historia sobre resistencia y comunidad, donde un ferrocarril se convierte en símbolo de esperanza.
Compañía El Boleo; el corazón de Santa Rosalía, bajo el cielo de París: un documental que conecta la historia minera de la región con su herencia franco-mexicana.
Todas las actividades del festival son gratuitas y abiertas al público, pero se recomienda llegar con anticipación, porque el acceso es limitado.
Y es que el evento cinematográfico se realizará este mes, justo cuando también se celebra el Festival del Día de Muertos en La Paz.
Te puede interesar....
¿De qué trata “Violentas Mariposas”?
La historia sigue a Viktor y Eva, dos jóvenes que buscan un mundo más justo pero se topan con la impunidad y la violencia de tres policías corruptos.
Eva, interpretada por Diana Laura Di, es estudiante de leyes y canta en la banda punk REVOLT, pero su fe en la justicia se rompe tras un ataque.
La película mezcla drama, rebeldía juvenil y arte como forma de expresión, usando música punk y grafiti como herramientas para transmitir su mensaje.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Quiénes participaron en la producción de “Violentas Mariposas”?
El filme protagonizado por la actriz paceña dura 101 minutos, está en español y se grabó en Ciudad de México usando formato digital 4K.
Su banda sonora mezcla punk y jazz, con música original de Martin Thulin e incluye canciones de The Damned, Los Cogelones, Cosas Ilegales, Los Fancy Free, Niña Diablo y Arvo Pärt, acompañando cada escena.
Te puede interesar....
El equipo de producción se encargó de todo como fotografía, diseño de producción, vestuario, maquillaje, edición y sonido, para darle forma a una película enfocada en la crítica social.
El festival tendrá tres días completos de proyecciones de documentales y largometrajes, exposiciones fotográficas, encuentros con cineastas y charlas sobre la cultura y el patrimonio de la región, por eso trae películas que no te puedes perder.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp