Comienza programa de repavimentación 2025-2026 en CDMX: así será la intervención vial
Las obras de repavimentación en CDMX busca dar solución definitiva al deterioro de la carpeta asfáltica en 69 vialidades primarias con un plan a dos años.

La CDMX ha puesto en marcha su Programa de Repavimentación 2025-2026, una iniciativa estratégica para ofrecer una solución permanente a los problemas del asfalto, más allá del bacheo temporal.
El Secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, anunció el arranque de los trabajos con una inversión de 2 mil 600 millones de pesos. Todo esto por los problemas que han ocasionado los baches y socavones en la capital.
Te puede interesar....
¿Cómo será el programa de repavimentación en la CDMX?
El programa, que inicia tras el fin de la temporada de lluvias, tiene como objetivo intervenir 250 kilómetros lineales, equivalentes a más de 3.5 millones de metros cuadrados de superficie.
Los trabajos se desarrollarán desde octubre de 2025 hasta mayo de 2026, así lo confirmaron autoridades del Gobierno de la CDMX y que busca contrarrestar este problema en vialidades de la ciudad.

El diagnóstico de la infraestructura vial de la ciudad, que cuenta con 217 vialidades primarias que suman más de mil 116 kilómetros lineales, identificó 69 vialidades que requieren atención prioritaria.
Estas 69 vialidades se dividen en:
- 9 grandes vialidades que son accesos a la ciudad.
- 35 ejes viales, que forman la traza urbana principal.
- 25 vialidades principales.

La intervención se centrará en los tramos más dañados. Algunas de las avenidas contempladas en el plan son:
- Calzada de Tlalpan
- Periférico
- Viaducto Miguel Alemán
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Circuito Interior (tramos con carpeta asfáltica)
- Constituyentes
- Paseo de la Reforma
El programa inició formalmente con trabajos en Avenida Constituyentes el miércoles 8 de octubre, y continuará en Paseo de la Reforma el jueves 9 de octubre, en ambos casos, cubriendo el tramo desde el kilómetro 13 hasta Periférico.
Te puede interesar....
¿Cómo se trabajara y qué usarán para el programa de repavimentación en la CDMX?
Para garantizar la eficiencia de los trabajos, la Secretaría de Obras y Servicios cuenta con 52 procesos de contratación de licitación pública ya en marcha.

Esto permitirá la operación simultánea de 52 "trenes de trabajo" con distintas empresas, lo que se traduce en aproximadamente 416 maquinarias desplegadas.
Cada tren de trabajo está integrado por:
- Perfiladora
- Pavimentadora
- Compactador neumático
- Rodillo compactador
- Barredora
- Petrolizadora
- Pipa de riego
- Retroexcavadora

Además, la Secretaría está adquiriendo cinco nuevos trenes de pavimentación que permitirán realizar trabajos por administración, complementando la fuerza laboral de las empresas contratadas.
El programa de repavimentación se complementa con el programa de Bacheo Nocturno y el de Atención Ciudadana/Emergencias, que en aproximadamente dos meses han intervenido 15 vialidades, cubriendo cerca de 273 kilómetros lineales y más de 80 mil metros cuadrados de mantenimiento.
¿Qué planes hay para la producción de mezcla asfáltica en 2026?
Con el objetivo de eficientar recursos y logística, se contempla la instalación de una nueva planta de asfalto para el año 2026.
La ubicación estratégica propuesta es el Bordo Poniente, un área ya destinada al manejo de residuos (orgánicos, inorgánicos y de construcción), incluyendo la trituración de concreto.

La nueva planta complementará la capacidad de producción de la ya existente en Avenida del Imán y permitirá:
- Abastecer la zona norte-oriente de la ciudad, reduciendo los tiempos y costos de traslado de la mezcla asfáltica.
- Implementar nuevas tecnologías y el uso de agregados reciclados para mejorar la durabilidad de la carpeta asfáltica.

Esta inversión en infraestructura propia busca reforzar la capacidad del gobierno capitalino para la producción de la mezcla asfáltica necesaria para el mantenimiento de la red vial.
Recuerda que si tu auto sufrió daños por caer en un bache el Gobierno de la CDMX te puede ayudar con la compostura de este tema, siempre y cuando cumplas con los requisitos que piden.
Te puede interesar....