Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada inaugura tortillería de maíz nativo en Iztapalapa; estos son sus beneficios

La jefa de Gobierno, Clara Brugada inauguró una tortillería que une a productores rurales con consumidores urbanos en Iztapalapa, todo esto para fortalecer la economía local y preservar el maíz nativo.

Clara Brugada y César Cravioto, inauguración de tortillería. Foto: Mario Flores
Clara Brugada y César Cravioto, inauguración de tortillería. Foto: Mario Flores

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

La apertura de esta tortillería, la primera de su tipo en la CDMX, marca un hito en la política de apoyo al campo y la soberanía alimentaria. Cabe resaltar que las tortillerías son consideradas los establecimiento más emblemáticos en CDMX. 

En un evento que contó con la presencia de productores y diversos funcionarios, la jefa de Gobierno, Clara Brugada resaltó la importancia de este proyecto, que vincula directamente a los agricultores con la población, eliminando intermediarios y garantizando un precio justo. 

¿Por qué Clara Brugada inauguró una tortillería en Iztapalapa? 

La tortillería de maíz nativo "Chicomecóatl" simboliza un esfuerzo por derribar los "muros invisibles" que separan el suelo de conservación y el suelo urbano en la capital. 

Al traer el maíz directamente de pueblos como San Miguel Xicalco y Magdalena Petlacalco en Tlalpan, a una de las zonas más pobladas de la ciudad como Iztapalapa, se busca crear un círculo virtuoso de producción y consumo local. 

imagen-cuerpo

Este modelo, que se inspira en proyectos de autogestión de décadas pasadas, asegura que los productores de maíz, como Francisco Contreras Chavarría, tengan la certeza de un mercado para su cosecha. Se entiende que los precios en tortillerías de CDMX, son uniformes, sin embargo esta es la tortillería más barata de la ciudad. 

imagen-cuerpo

¿Cómo beneficiará la tortillería inaugurada por Clara Brugada ene Iztapalapa? 

La iniciativa beneficia a 66 productores directos, lo que representa a 330 personas indirectamente. 

Con una capacidad de producción de hasta 400 kilos de tortillas diarias, se estima que beneficiará a la misma cantidad de consumidores, quienes ahora tienen acceso a tortillas de maíz criollo, nixtamalizadas y libres de químicos. 

imagen-cuerpo

Este proyecto es una alternativa saludable frente a las tortillas procesadas, lo que a su vez reivindica el valor nutricional del maíz ancestral, base de la dieta mexicana.

La puesta en marcha de esta tortillería no solo tiene implicaciones económicas, sino también un profundo sentido de justicia social y ambiental. 

imagen-cuerpo

Al garantizar un comercio directo, los productores reciben el pago completo por su trabajo, lo que fortalece sus comunidades y los incentiva a seguir cultivando variedades de maíz que están en peligro de extinción. 

La jefa de Gobierno subrayó que esta estrategia busca la soberanía alimentaria, la biodiversidad y el apoyo a las raíces culturales.

Una tortillería de Iztapalapa para la CDMX

El gobierno de la ciudad busca expandir este modelo a otras zonas urbanas y ha hecho un llamado a las tortillerías de barrio para que se sumen a esta iniciativa. 

Las que deseen vender tortilla de maíz nativo recibirán apoyo del gobierno para adaptar sus espacios y acceder a este tipo de maíz. 

imagen-cuerpo

Con un precio de 22 pesos por kilo, similar al de otras tortillerías, se busca demostrar que la calidad y el consumo consciente no tienen por qué ser más caros. Se espera que este sea el primer paso para tener muchas más tortillerías comunitarias de maíz nativo en CDMX. 

imagen-cuerpo

El proyecto representa una “ruralización” de las zonas urbanas, un concepto que busca acercar el campo y sus beneficios directamente a la población de la ciudad. 

imagen-cuerpo

La inauguración de la tortillería "Chicomecóatl" demuestra que el sueño de una ciudad que consume lo que produce es alcanzable, fomentando la economía local, la salud pública y la conservación del medio ambiente.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas