5 datos curiosos del Metro de CDMX que seguramente no conocías y te sorprenderán
El STC no sólo es el transporte más utilizado de la CDMX, sino que también guarda algunos secretos.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro tiene diversas historias que incluyen a capitalinos como el del niño Mateo Flores, su fan número uno y quien recientemente fue su director.
Sin embargo, el STC guarda otros secretos en varias de sus estaciones, alguna cuentan con el transbordo más largo, otra con el más corto, entre otras cosas que seguramente no sabías y te sorprenderán.
El Metro de la Ciudad de México, uno de los sistemas de transporte más grandes del mundo, guarda entre sus 12 líneas y 195 estaciones varias particularidades que pocos usuarios conocen.
¿Cuál es la estación más alta del Metro?
La estación más elevada de toda la red es Periférico Oriente, perteneciente a la Línea 12, ubicada a 23 metros sobre el nivel del suelo. Este tramo elevado, que recorre parte del sureste de la ciudad, permite a los pasajeros disfrutar de una de las vistas más amplias del oriente capitalino.
Te puede interesar....
La Línea 12 del Metro (que tendrá nuevas estaciones), también conocida como la “Línea Dorada”, cuenta con nueve estaciones elevadas, más que cualquier otra línea del sistema.
Camarones, la estación más profunda de la red
Por otro lado, la estación Camarones, de la Línea 7, ostenta el título de la más profunda del Metro capitalino, con una profundidad de 40 metros desde el nivel de la calle.
Esta línea, que conecta Barranca del Muerto con El Rosario, destaca por su trazo subterráneo y su infraestructura compleja. En promedio, las estaciones subterráneas del Metro se ubican entre 25 y 30 metros bajo tierra, lo que obliga a los usuarios a recorrer largos tramos de escaleras y pasillos para llegar al andén.
Te puede interesar....
¿Qué Línea del Metro es la más larga?
El título de las líneas más largas se reparte entre la Línea B (Ciudad Azteca–Buenavista) y la Línea 12 (Mixcoac–Tláhuac), ambas con una longitud de 23.7 kilómetros.
La Línea B fue inaugurada entre 1999 y 2000 y cuenta con 21 estaciones, mientras que la Línea 12, abierta en 2012, tiene 20 paradas en total.
¿Cuál es el transbordo más largo y el más corto del Metro?
El transbordo más largo se encuentra en Atlalilco, donde las Líneas 8 y 12 están conectadas por un pasillo de 880 metros, que puede tomar hasta 10 minutos recorrer, incluso con bandas eléctricas.
En contraste, el más corto está en El Rosario del Metro (mismo que ha sido escenario de algunas tragedias), donde las Líneas 6 y 7 están separadas por apenas 37 metros, distancia que los usuarios cubren en menos de un minuto.
Te puede interesar....