Adrián de la Garza detalla como se prepara Monterrey para el Mundial 2026
Presidente Municipal de Monterrey, compartió detalles clave sobre los preparativos que realiza la ciudad para recibir uno de los eventos deportivos más importantes del mundo: el Mundial de la FIFA 2026.
En una entrevista emotiva para POSTA Líderes con Fernanda Familiar, Adrián de la Garza Santos, Presidente Municipal de Monterrey, compartió detalles clave sobre los preparativos que realiza la ciudad para recibir uno de los eventos deportivos más importantes del mundo: el Mundial de la FIFA 2026.
Desde inversiones en infraestructura hasta estrategias de seguridad, el edil aseguró que Monterrey estará lista para recibir a miles de visitantes y posicionarse como un referente internacional.
Te puede interesar....
¿Cómo se prepara Monterrey en temas de infraestructura?
Durante su mensaje, Adrián de la Garza destacó la modernización del Estadio BBVA, sede oficial del Mundial en la ciudad, así como obras de conectividad como la ampliación de avenidas y la mejora en el transporte público.
Además, subrayó que se trabaja en proyectos sostenibles para garantizar una experiencia eficiente y ecológica tanto para los habitantes como para los turistas.
¿Qué estrategias de seguridad se implementarán?
El alcalde enfatizó que uno de los principales pilares de la organización será la seguridad. Afirmó que se está coordinando con cuerpos locales, estatales, federales e incluso internacionales para asegurar un ambiente seguro durante la justa deportiva.
El plan incluye cámaras de vigilancia de última tecnología, mayor presencia policial y protocolos especiales para eventos masivos.
Te puede interesar....
¿Cuál será el impacto económico y social para la ciudad?
De la Garza aseguró que el Mundial traerá grandes beneficios económicos, generando empleos temporales y permanentes, y fomentando el turismo y la inversión extranjera. También señaló que se están promoviendo programas de inclusión y cultura para que toda la ciudadanía participe y se beneficie de este evento histórico.
Monterrey se perfila como una de las ciudades protagonistas del Mundial 2026, no solo por su sede deportiva, sino por el compromiso que ha mostrado su administración con el desarrollo urbano, la seguridad y la inclusión.
Con una visión clara y un plan estructurado, la ciudad norteña busca no solo cumplir con los estándares internacionales, sino superar las expectativas y dejar huella en la historia del fútbol.
Te puede interesar....