Alcoholímetro en CDMX: estos son los días estará activo el operativo por Fiestas Patrias
Debido a las fiestas patrias 2025, las autoridades reforzarán el Alcoholímetro con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas de CDMX

Con motivo de las celebraciones de las Fiestas Patrias, las autoridades de la Ciudad de México implementará el programa "Conduce sin Alcohol", o mejor conocido como alcoholímetro, esto con el objetivo de garantizar la seguridad de la población.
Te puede interesar....
¿Qué días se implementará el operativo de Alcoholímetro por Fiestas Patrias en CDMX?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México reforzará el programa "Conduce sin Alcohol" del jueves 11 al martes 16 de septiembre, con puntos de revisión activos las 24 horas del día a lo largo de las 16 alcaldías de la capital mexicana.
¿Cómo será el operativo del Alcoholímetro por Fiestas Patrias en CDMX?
Por medio de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señaló que durante el operativo se desplegarán 13 mil policías, que contarán con el apoyo de dos mil 300 vehículos oficiales, como son:
- Patrullas,
- Motocicletas,
- Ambulancias.
- Motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
- Así como cinco helicópteros de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores.
Te puede interesar....
También se realizarán recorridos de seguridad y vigilancia, para evitar hechos ilícitos y mantener el orden público. Además, la Subsecretaría de Control de Tránsito implementará un dispositivo vial para garantizar la movilidad, tanto peatonal, como vehicular.
Hay que recordar que durante las celebraciones por las Fiestas Patrias el Metro de la CDMX sufrirá modificaciones en su horario de operaciones.
¿Cuáles son las sanciones por conducir en estado de ebriedad en CDMX?
De acuerdo con el artículo 50 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, conducir bajo los influjos del alcohol o cualquier otra sustancia tóxica ocasionará que tu licencia de conducir sea retirada, además de sanciones como:
- Una multa de 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), un monto económico de 6 mil 788.40 pesos.
- Un arresto incomnutable de hasta 36 horas.
- Penalización de 6 puntos a la licencia de conducir.
- Trabajo comunitario.
- Vehículo remitido al corralón.
- Cubrir los gastos ocasionados por el arrastre del coche y el derecho de piso en el depósito vehicular.
Además de reforzar el programa "Conduce sin Alcohol", durante estas fiestas patrias algunas alcaldías de la Ciudad de México tendrán ley seca, no dejes de consultar cuáles serán y a partir de cuando.
Te puede interesar....