Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Así se vive una mañanera de Claudia Sheinbaum por dentro de Palacio Nacional

La mañanera del pueblo se realiza cada mañana en Palacio Nacional y este es el camino para poder entrar, preguntar y sentarse en la primera fila


Publicado el

Por: Laura Ávila

Desde que asumió la presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo decidió continuar con una de las tradiciones más características de su antecesor, las conferencias matutinas diarias, ahora llamadas “La mañanera del pueblo”.

Si te has preguntado cómo se puede asistir, quiénes tienen derecho a hacer preguntas y qué tan accesible es realmente el micrófono presidencial, aquí te lo explicamos.

imagen-cuerpo

¿Quién puede entrar a la Mañanera del Pueblo?

No necesitas pertenecer a un gran medio nacional para poder entrar. En la mañanera conviven reporteros de prensa escrita, televisión, radio, medios digitales e incluso creadores de contenido en redes sociales. 

Personajes como Lord Molécula se han vuelto populares precisamente por su presencia constante en estas conferencias y su afinidad con el proyecto de la Cuarta Transformación, situación que muchas veces es cuestionada por la imparcialidad que debe tener un periodista.

¿Qué se necesita para poder ingresar a la conferencia de Sheinbaum?

El primer paso para poder participar en las “Mañaneras del Pueblo”, de Claudia Sheinbaum, es solicitar el registro ante el área de Comunicación Social de la Presidencia. Una vez aprobado, se deben superar cuatro filtros de seguridad para llegar hasta el Salón de Tesorería, dentro de Palacio Nacional.

  • Primer filtro: En la esquina de Moneda y Corregidora, personal de Presidencia verifica que tu nombre esté en la lista de personas autorizadas y te entrega un sticker de acceso.
  • Segundo filtro: En la entrada al Palacio, se revisa nuevamente que portes el sticker.
  • Tercer filtro: Un control de seguridad con detectores de metales y rondines de binomios caninos descarta que ingreses objetos peligrosos.
  • Cuarto filtro: Precio a entrar al salón, los periodistas entran de forma ordenada según su hora de llegada, aunque quienes están en la primera fila ya fueron seleccionados previamente por sorteo.
imagen-cuerpo

¿Quiénes se sientan en la primera fila de la Mañanera?

Esa primera fila no es aleatoria. Cada día se realiza un sorteo interno entre periodistas que ya tienen al menos 15 días sin hacerle una pregunta a la presidenta. 

El sorteo busca equilibrio entre tipos de medios y género: se elige, por ejemplo, una mujer y un hombre de radio, de redes sociales, de medios digitales, etc.

Aquellas personas que quieran participar deben dejar un papelito con su nombre y medio al que pertenecen antes de las 6:30 de la mañana en las cajas que proporciona presidencia.

¿Cómo se puede hacer una pregunta a la presidenta Sheinbaum?

Existe un reglamento que establece que cada medio tiene derecho a preguntar una vez cada quince días. En teoría, solo se permiten dos preguntas por intervención, aunque en la práctica algunas intervenciones se extienden.

En promedio, se han registrado 13 participaciones por medio, aunque hay quien ha logrado hacer hasta 23 intervenciones, esto desde el arranque de la actual administración.

¿Por qué algunos medios preguntan más que otros en la Mañanera?

A pesar del sorteo para la primera fila, la segunda fila se asigna con base en el orden de llegada. Esto ha generado debate entre periodistas, ya que quienes madrugan más, son quienes suelen estar alineados con el gobierno, tienen mayores probabilidades de que la presidenta les dé la palabra, incluso sin estar en la primera fila.

Esto ha provocado críticas entre colegas que consideran que el acceso al micrófono debería ser más equitativo, sin embargo, la presidenta, Claudia Sheinbaum, se ha excusado diciendo “Lleguen más temprano”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas